La licitación otorgada por la CFE fue crucial en los resultados de este año
En el periodo enero-septiembre, «ho1a» firma especializada en soluciones de Tecnologías de la Información (TI) y Telecomunicaciones para el sector público y para Pequeñas y Medias Empresas (Pymes), registró un incremento récord en sus ingresos de 171 por ciento, aportando a su holding Megacable más de 915 millones de pesos.
«Parte del éxito de la compañía fue resultado de las soluciones presentadas a las Pymes, así como algunos prototipos tecnológicos que contribuyeron al desarrollo del Internet de las Cosas (IoT) en México», y permitió que los ingresos en el periodo referido crecieran 171 por ciento, respecto a lo observado en igual lapso de 2014.
La empresa tapatía en 2015 logró ganar una licitación pública convocada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para instalar casi 340 mil medidores Inteligentes en distintas regiones del país, mediante los cuales la paraestatal busca disminuir las pérdidas no técnicas de energía eléctrica.
Los medidores inteligentes que ho1a instala traen beneficios importantes para los mexicanos, al integrar tecnología para una medición automática y mucho más precisa del consumo, de manera sencilla y transparente, así como agiliza la emisión de recibos para el procesamiento de los pagos, indicó Roberto De La Mora, director de Mercadotecnia, Innovación y Nuevos Negocios de ho1a.
«En el tercer trimestre del año, ho1a también lideró el segmento empresarial de Megacable, al aportar ingresos por 272,234 millones de pesos, es decir 108 por ciento más que en el mismo periodo de 2014, cuando alcanzó 130,621 millones de pesos. Con el proyecto de la CFE, ho1a contribuyó con 142 millones de pesos de julio a septiembre, mientras que el resto fue de otros proyectos.
ho1a Soluciones es el brazo tecnológico del operador de telecomunicaciones Megacable, con más de 24 años de experiencia, en 2015 cubrió necesidades específicas de los sectores público, financiero, de salud, hotelero y de educación. Entre la cartera de productos de ho1a, resaltan las aplicaciones para hoteles y, justamente, las de IoT (Medidores inteligentes).
La división ho1a Telefonía Pyme, ho1a hotel Pyme y Cloud Pyme, se sumaron al portafolio de productos de la firma que opera desde Jalisco, para dar respuesta a las necesidades tecnológicas que tienen las más de cinco millones de empresas de este segmento que operan en el país.
“Este año ho1a buscó llevar a los empresarios mexicanos a dar el siguiente paso, para que a través de la tecnología puedan resolver problemas críticos en sus negocios, garantizando el más alto nivel de servicio”, señaló De La Mora.
Otra de sus áreas con buena dinámica este año fue la solución ho1a Hotel Inteligente, que busca apoyar a esta industria y al sector turístico, incrementar su competitividad y sus ingresos, al ofrecer servicios de Internet de calidad con altas velocidades para cada huésped, con acceso a la red en cada habitación, en forma confiable y segura.
“México es uno de los 10 destinos turísticos más importantes en el mundo, por tanto tiene que mantenerse competitivo y atractivo; además, la tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible para los turistas. En ese sentido ho1a Hotel Inteligente busca que los turistas tengan una amplia oferta de servicios tecnológicos”, explicó De la Mora.
C$C-EVP