• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, junio 5, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando estadísticas

    Expectativas exorbitantes de recaudación, freno a la inclusión digital

    Persona usando computadora y teléfono

    Transformación productiva, siguiente escalón en la digitalización 

    Persona usando teléfono en la calle

    Obligaciones de cobertura, estrategia contra brechas digitales 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialistas revisando documentos

    Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

    Persona usando teléfono inteligente

    Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de inteligencia y data

    Regulación, ¿el lado B de la IA y el big data?

    Concepto de ciberseguridad

    Llaman a respaldar aprobación de Ley de Ciberseguridad 

    Concepto de regulación e inteligencia artificial

    Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

    Concepto de inteligencia artificial

    Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

    Concepto de seguridad digital

    Asegúrate de navegar en un mundo digital seguro y confiable

    Persona escribiendo en teclado de computadora

    Lanzan encuesta para delinear ley y estrategia nacional sobre IA

    Acercamiento a monedas y billetes europeos

    Acumula Meta las siete multas más elevadas impuestas por la UE 

    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de comercio eletrónico

    Recomendaciones para un Hot Sale seguro y placentero

    Personas trabajando con tecnología

    Presencia digital más allá de las redes sociales, reto Pyme

    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización gubernamental

    E-gobierno: inadmisible transferir errores del mundo analógico al digital 

    Persona usando aplicación bancaria en teléfono inteligente

    Proponen que bancos no cobren comisiones por consultas digitales  

    Personas jugando videojuegos

    Perfila América Latina liderazgo en mercado mundial de videojuegos

    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando estadísticas

    Expectativas exorbitantes de recaudación, freno a la inclusión digital

    Persona usando computadora y teléfono

    Transformación productiva, siguiente escalón en la digitalización 

    Persona usando teléfono en la calle

    Obligaciones de cobertura, estrategia contra brechas digitales 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialistas revisando documentos

    Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

    Persona usando teléfono inteligente

    Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de inteligencia y data

    Regulación, ¿el lado B de la IA y el big data?

    Concepto de ciberseguridad

    Llaman a respaldar aprobación de Ley de Ciberseguridad 

    Concepto de regulación e inteligencia artificial

    Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

    Concepto de inteligencia artificial

    Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

    Concepto de seguridad digital

    Asegúrate de navegar en un mundo digital seguro y confiable

    Persona escribiendo en teclado de computadora

    Lanzan encuesta para delinear ley y estrategia nacional sobre IA

    Acercamiento a monedas y billetes europeos

    Acumula Meta las siete multas más elevadas impuestas por la UE 

    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de comercio eletrónico

    Recomendaciones para un Hot Sale seguro y placentero

    Personas trabajando con tecnología

    Presencia digital más allá de las redes sociales, reto Pyme

    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización gubernamental

    E-gobierno: inadmisible transferir errores del mundo analógico al digital 

    Persona usando aplicación bancaria en teléfono inteligente

    Proponen que bancos no cobren comisiones por consultas digitales  

    Personas jugando videojuegos

    Perfila América Latina liderazgo en mercado mundial de videojuegos

    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Regulación asimétrica «agotada y con nulos resultados»

Transcurridos 9 años, la concentración de mercado sólo a disminuido en promedio 1 pp.

by Enrique Villarreal
24 mayo, 2023
Reading Time: 3 mins read
Persona usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A diferencia del efecto positivo que tuvo en el periodo 2014-2017 la aplicación de la ley asimétrica al Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT), en los últimos años esta regulación muestra un franco agotamiento, nulos resultados y reconcentración de mercado, derivado básicamente por el incumplimiento de la normatividad, falta de supervisión y monitoreo efectivo por parte de la autoridad reguladora.

A nueve años de la declaratoria de preponderancia, la concentración del mercado de las telecomunicaciones en favor del AEPT, apenas ha disminuido «9 puntos porcentuales, lo que representa reducir apenas 1 punto porcentual por año»; bajo esta dinámica es claro que alcanzar el objetivo de bajar la presencia del preponderante al 50 por ciento, 10 años más resultarían insuficientes, estimó Radamés Camargo, Gerente de Análisis de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).  

Dicho por los propios competidores de América Móvil (AMX), en la más reciente consulta pública se observa una marcada, persistente y excesiva concentración de mercado en favor del AEPT; un incumplimiento reiterado de la regulación asimétrica; y es palpable una reversión sobre la eficacia parcial de las medidas asimétricas impuestas.

Podría interesarte

Expectativas exorbitantes de recaudación, freno a la inclusión digital

Transformación productiva, siguiente escalón en la digitalización 

Obligaciones de cobertura, estrategia contra brechas digitales 

Por la parte del regulador del sector, hay una evidente falta de supervisión, así como la aplicación de sanciones ante el incumplimiento del AEPT de la regulación; ha dejado de lado considerar otras dimensiones de la preponderancia, como la elevada concentración de ingresos, márgenes de ganancia, desarrollo de infraestructura, tenencia espectral, proporción de usuarios prepago/pospago, y participación en el mercado de Banda Ancha Móvil.

Gráfico de The CIU

El especialista de The CIU, indicó que el análisis más reciente muestra cómo la regulación asimétrica “marcha en reversa”, pues de la declaratoria de preponderancia en junio de 2014 al 2017 hay un periodo de “Parcial Efectividad de Desconcentración de Mercado, para luego ingresar a una segunda etapa (2017-2019) de “Agotamiento en la Nivelación Competitiva”, y una tercera fase, la más reciente (2019-2022), de “Ineficacia de la Regulación Asimétrica y Estancamiento del Mercado”, esto sustentado en el Índice Herfindahl Hirshman (IHH).

Registro a newsletter de consumoTIC
Gráfico de The CIU

Si bien, mantener condiciones de preponderancia en forma eterna resulta inviable, es necesario enfrentar la concentración del mercado de manera más eficiente, por lo que es imprescindible que el regulador integre mecanismos que aceleren la eficacia de las medidas asimétricas; opte por ejercer medidas estructurales, garantice el cumplimiento efectivo de la regulación y  en su caso sancione adecuadamente su violación, destacó Radamés Camargo.

En años recientes América Móvil y sus subsidiarias muestran una clara inmunidad a la regulación asimétrica, lo que explica la clara reducción en el ritmo de desconcentración del mercado, el cual prácticamente se encuentra “inalterado”; luego de la segunda revisión bienal, la participación del AEPT en el mercado pasó de 57.8 a 57.2 por ciento, es decir, una disminución de sólo 0.6 puntos porcentuales. 

Al participar en la presentación de los resultados del sector Telecom al primer trimestre de 2023, detalló como en la consulta pública más reciente realizada por el IFT, los competidores de América Móvil, denunciaron el incumplimiento de la regulación en materia de Acceso a la Información, Desagregación de la Red Local; Equivalencia de Insumos, y Replicabilidad Económica, sin que haya sanciones para el preponderante.

Tabla de The CIU

Operadores como Televisa y Megacable, en la consulta pública más reciente realizada por el IFT, solicitaron en materia de interconexión en comunicación fija, establecer niveles de asimetría que realmente reflejen condiciones de competencia, así como que el AEPT entregue información desglosada de los costos de interconexión.

Axtel, Altán y Canieti, consideran pertinente establecer una metodología e información clara sobre costos e insumos de las tarifas de servicios mayoristas, así como auditar por un tercero independiente las tarifas, entre otras.

Coincidieron en la necesidad de incluir pruebas de replicabilidad ex-ante y ex-post en  servicios adicionales, así como incluir servicios y contenidos de las ofertas comerciales del AEPT.

En materia de comunicación móvil los competidores del AEPT también realizaron recomendaciones para alcanzar condiciones de plena competencia de mercado:

 

mmmmmmCuadro de The CIU

Para el analista, la tercer Revisión Bienal que está por instrumentarse, será la oportunidad para que el órgano regulador realice una exhaustiva revisión de la eficacia de las medidas asimétricas hasta ahora ejercidas, valore la conveniencia de escalar al nivel estructural, pero sobre todo que haya una supervisión y monitoreo sobre el cumplimiento cabal de la regulación, un gran ausente en todos estos año.

C$T-EVP

Tags: Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT)América MóvilAT&TConsumoticÍndice Herfindahl Hirshman (IHH).MegacableRegulación asimétricaTelcelTelefónicaTelevisaThe Competitive Intelligence Unit (CIU)
Tweet5Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Especialista revisando estadísticas
Industria Telecom

Expectativas exorbitantes de recaudación, freno a la inclusión digital

by Enrique Villarreal
5 junio, 2023
Persona usando computadora y teléfono
Industria Telecom

Transformación productiva, siguiente escalón en la digitalización 

by Guadalupe Michaca
5 junio, 2023
Persona usando teléfono en la calle
Industria Telecom

Obligaciones de cobertura, estrategia contra brechas digitales 

by Juan Carlos Villarruel
5 junio, 2023
Concepto de inteligencia y data
Inteligencia Artificial

Regulación, ¿el lado B de la IA y el big data?

by Juan Carlos Villarruel
5 junio, 2023
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Llaman a respaldar aprobación de Ley de Ciberseguridad 

by Redacción
5 junio, 2023
Next Post
Persona con concepto de inteligencia artificial

Generacional, la aceptación y uso de la IA

Persona usando teléfono inteligente

Mantienen OMV´s fuerte dinámica de crecimiento en el 1T23

Retrato de Maryleana Méndez, Secretaria General de ASIET

5 puntos clave que deben abordarse para asegurar una mejora regulatoria

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

5.0% es el incremento en el PIB de América Latina que se podrá registrar hacia el 2027 gracias al despliegue de redes 5G.

📑 En el mercado mexicano de las telecom, la simplificación regulatoria es un tema clave para enfrentar los retos del futuro, “no se pueden atender con reglas del pasado”, dijo Alejandro Cantú, director de Asuntos Jurídicos de América Móvil

📰 #Nota: https://t.co/5KayYa6ye4 pic.twitter.com/6aY9vsOUOY

— Consumotic (@ConSumoTic) June 2, 2023

Más recientes

Especialista revisando estadísticas
Industria Telecom

Expectativas exorbitantes de recaudación, freno a la inclusión digital

5 junio, 2023
Persona usando computadora y teléfono
Industria Telecom

Transformación productiva, siguiente escalón en la digitalización 

5 junio, 2023
Persona usando teléfono en la calle
Industria Telecom

Obligaciones de cobertura, estrategia contra brechas digitales 

5 junio, 2023
Concepto de inteligencia y data
Inteligencia Artificial

Regulación, ¿el lado B de la IA y el big data?

5 junio, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)