«Revive Tus Estudios» logró graduar a 777 personas
La educación es una herramienta de transformación social, representa uno de los pilares más importantes para el crecimiento y desarrollo de cualquier país y fundamental para la construcción de sociedades más igualitarias y mejoramiento de la calidad de vida de la población, señaló Cristina Ruíz de Velasco, vicepresidenta Adjunta de Asuntos Externos de AT&T.
En ocasión del Día Mundial de la Educación a celebrarse este 1 de abril, dijo que AT&T refrendó su compromiso de seguir invirtiendo en el fortalecimiento de la educación en México a través de diferentes acciones y programas de asistencia y becas.
«De acuerdo con un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México sólo 68 de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria completan la educación básica. Considero que esa es un área en la que sin duda debemos ocuparnos como sociedad», indicó la directiva.
Bajo este escenario AT&T ejerce su programa “Revive tus Estudios”, que otorga a los empleados de la empresa, la oportunidad de concluir sus estudios de bachillerato en cuatro meses con una beca al 100 por ciento, con lo cual al día de hoy se han logrado graduar 777 personas y 307 están cursando y revalidando estudios para realizar el correspondiente examen ante el Ceneval en mayo próximo.
«A nivel interno, gracias a las buenas prácticas que el equipo de Recursos Humanos ha impulsado, tenemos programas que han beneficiado a nuestros colaboradores. Puedo mencionar por ejemplo que contamos con un apoyo económico, el cual pueden utilizar para cubrir gastos de estudios de licenciatura, talleres, maestrías, etc. Al día de hoy más de 400 empleados han recibido esta ayuda».
En el ámbito externo, en apoyo a la alfabetización e inserción laboral de personas de bajos recursos económicos, AT&T firmó en febrero pasado una alianza con el programa, Construyendo a México Crecemos I.A.P, (CyC) lo que en breve permitirá inaugurar la segunda aula móvil en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, con lo que se beneficiará a alrededor de mil 500 adultos con clases de alfabetización y aprendizaje de oficios diversos como albañilería, plomería y electricidad.
Resaltó el apoyo de AT&T al programa Laboratoria Coding A.C mediante el cual mujeres mexicanas (que en promedio 12 por ciento abandonan su formación media) tengan la oportunidad de capacitarse en desarrollo web y crecimiento personal. A la fecha más de 100 jóvenes están inscritas en este programa y una vez que logren graduarse serán contactadas con empresas para postularlas a distintas oportunidades de empleo, a fin de que tengan la posibilidad de aumentar sus ingresos y acceder a mejores condiciones de vida.
Ruíz de Velasco subrayó que otras de las acciones en pro de la educación en México, es la alianza suscrita con la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia, (FUNED), con la que se apoya financieramente a cinco mujeres mexicanas para cursar estudios en alguna de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés).
A través de este programa AT&T otorga cinco becas al 100 por ciento durante cinco años para estudios de maestrías presenciales y de tiempo completo en alguna de las 200 mejores universidades del mundo.
“Sin duda la educación representa uno de los pilares más importantes para el crecimiento y desarrollo de cualquier país y más aún cuando va de la mano de la ciencia y la innovación tecnológica. Es por ello que en At&T reiteramos nuestras acciones y compromiso por la generación de cultura y continuar construyendo el camino hacia una sociedad más igualitaria y mejoramiento de la calidad de vida de la población”, concluyó la vicepresidenta de asuntos externos.
C$T-EVP