Antes del IFT sólo se asignaron 222 Mhz.
Hacia el 2019, la cantidad de espectro asignada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en bandas como la de 700 Mhz, 800 Mhz, AWS, PCS y 2.5 Ghz, ascenderá a 594 Mhz, esto de acuerdo con información generada en el contexto del cuarto Aniversario de la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
De acuerdo con datos del órgano regulador, a diciembre de 2016 la cantidad de espectro asignado por el Instituto asciende a 404 Mhz, lo que representa un crecimiento de casi 82 por ciento y garantiza una mejor calidad en los servicios que los operadores móviles prestan a la población.
En el documento “Las Telecomunicaciones a 3 ½ Años de la Reforma Constitucional en México”, el Instituto detalla que antes de su creación, la cantidad de espectro radioeléctrico disponible para telecomunicaciones móviles era de sólo 222 MHz.
C$T-GM