México Conectado mantiene su objetivo final
Frente a la actual inestabilidad cambiaria, los postores en el proceso de licitación de la Red Compartida podrían ajustar sus ofertas; sin embargo, ello no implica un riesgo para el proyecto, aseguró Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones.
“En el caso de la Red Compartida sí hay un crecimiento de insumos, lo que harían los postores sería ajustar sus ofertas pero no significa que tendremos menos ofertas, ni que esté en riesgo, es un proyecto de largo plazo a 20 años y no se rige por la coyuntura”.
Entrevistada al término de su participación en el Mobile 360 Series Latin America de GSMA, Aspe explicó que en el mercado de las telecomunicaciones, la volatilidad en el tipo de cambio genera una afectación menor que en otras industrias en las cuales los insumos se cotizan exclusivamente en dólares.
“Las redes de telecomunicaciones sí tienen un componente en dólares porque la electrónica en su mayoría es importada y por lo tanto sí se puede llegar a mover los precios de la electrónica y por lo tanto los costos del despliegue de redes, sin embargo, no es del 100 por ciento, es algo entre 30 y 50 por ciento, el resto son insumos en pesos”.
Con relación al recorte presupuestal de más de 80 por ciento que propone el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 para el programa México Conectado, la funcionaria enfatizó que no compromete el objetivo final de garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de Internet de banda ancha.
“El mandato constitucional establece la obligación de publicar año con año el número de sitios a conectar y tender hacia la cobertura universal, no hay fecha específica, no hay tema de violación constitucional, el objetivo es tender hacia la universalidad”.
Aspe explicó que frente a recortes presupuestales que obligan a un ajuste de metas, es fundamental hacer lo que se pueda de la mejor manera y con la menor cantidad posible de recursos públicos.
“Afortunadamente la mayor parte de los contratos tienen un plazo de vencimiento de uno a tres años más y ya tienen los recursos garantizados y la operación de lo que tenemos hoy está garantizada y el nuevo presupuesto es para el crecimiento”.
El proyecto de PEF 2017 establece un presupuesto para México Conectado de sólo 289 millones de pesos, cifra que representa una reducción de 84.1 por ciento en comparación con los más de mil 816 millones de pesos asignados en 2016.
C$T-GM