Convenio para mejorar conectividad en Oaxaca.
En el mercado doméstico ya hay 3 millones de usuarios finales que reciben una oferta “siete veces mejor”, en términos de precio, calidad en el servicio y tecnología de punta, que la que les pudiera ofrecer cualquier otro operador, gracias a las condiciones que ha logrado generar el despliegue de la Red Compartida.
“Altán la Red Compartida ya brinda cobertura nacional al 90 por ciento de la población; 64.69 por ciento a través de infraestructura propia 4.5G LTE y el resto de manera compartida por medio de otras redes disponibles”, precisó Salvador Álvarez, director General de Altán Redes.
El directivo detalló que la nueva meta alcanzada se explica por el incremento de usuarios que han generado los 100 Operadores Móviles Virtuales (OMV) que conforman su portafolio de clientes y a quienes brinda servicios de conectividad mayorista, y que operan en distintos nichos con los mejores precios del mercado.
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, son algunas de las entidades federativas en las cuales hoy tiene presencia la Red Compartida y donde se avanza en el objetivo primordial de brindar a la población servicios de telecomunicaciones de calidad a precios competitivos.
Salvador Álvarez informó que mediante la firma de un convenio entre el gobierno de Oaxaca y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), para facilitar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, con lo cual se logrará mejorar la conectividad del 70 por ciento de la población oaxaqueña.
La expectativa es que en el presente año, Altán Redes pueda realizar la instalación de 568 sitios de conectividad en 60 municipios del estado de Oaxaca, desarrollo que refrenda el compromiso de la empresa con México para seguir cerrando la brecha digital.
C$T-EVP