La herramienta permite acceder a información clave.
Por su aportación a la promoción de la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, el Sistema de Consulta y Pre análisis de Coberturas de Radiodifusión en Línea del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue reconocido con el Segundo Lugar, en la categoría Federal, de los Premios a la Innovación en Transparencia 2019.
La plataforma del órgano regulador también fue reconocido por ser un ejemplo de la importancia de la práctica de gobierno abierto, que se traduce en mejoras sustantivas a las instituciones del Estado mexicano en beneficio de la población.
En 2018, el IFT habilitó esta herramienta con la finalidad de satisfacer las necesidades expresadas por la industria de la radiodifusión en México, la comunidad técnica y la ciudadanía en general para acceder a información sobre la infraestructura de estaciones de radiodifusión instalada en el país, las coberturas autorizadas a cada estación y las localidades y población cubierta por cada estación.
La herramienta, refirió el Instituto, se compone de dos módulos: uno donde el usuario puede consultar las coberturas de las estaciones de radio AM, FM o de Televisión Digital Terrestre, que tienen presencia en una localidad seleccionada; y otro que permite generar estudios preliminares en línea para nuevas estaciones de radio FM y de televisión.
El Sistema de Coberturas ofrece también funcionalidades para el usuario como son el descargar las coberturas simuladas en formato KMZ para ser visualizadas en Google Earth, consultar los parámetros técnicos de las estaciones seleccionadas, así como visualizar el patrón de radiación de antenas direccionales propuestas.
Los Premios a la Innovación en Transparencia 2019 son organizados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
C$T-GM