El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) reconocieron, por noveno año consecutivo, la labor socialmente responsable que realiza AT&T México a través de diversas iniciativas y campañas en el mercado nacional.
“Nos llena de orgullo recibir nuevamente este reconocimiento como empresa socialmente responsable, el cual refleja el compromiso de un gran equipo con mejorar la gestión ambiental, contribuir al bienestar de la sociedad y fortalecer nuestra gobernanza”, dijo Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México.
Al recibir el distintivo que reconoce a las empresas que cumplieron en su trayectoria con los preceptos de responsabilidad social, económica y ambiental, en los ámbitos de la responsabilidad social empresarial, el ejecutivo aseguró que AT&T México seguirá enfocada en ser una compañía que genere valor ambiental, social y económico a largo plazo”.
El compromiso social de AT&T México se materializa en diversas iniciativas que abordan áreas clave para el apoyo de la sociedad como:
- AT&T Accesible: La compañía ofrece atención especializada para adaptar las funciones de accesibilidad que facilitan el uso de los teléfonos celulares para clientes que necesitan algún apoyo motriz, visual, auditivo, intelectual y personas mayores. Durante 2024 se capacitó a más de 4 mil 400 personas para ofrecer el servicio en todas las tiendas AT&T a nivel nacional.
- Aula Móvil AT&T: A través de aulas itinerantes, se facilita el acceso a la educación digital a través de cursos y talleres, enfocados en sectores de la población que podrían enfrentar barreras para aprovechar las oportunidades digitales. Al cierre de 2024, AT&T México ha impartido más de 13 mil cursos sobre habilidades digitales.
- Conectando Raíces AT&T: En alianza con LU’UM AC, este programa contribuye a la alfabetización digital del colectivo de artesanas Raíces de Tequisquiapan, Querétaro, donde desde 2024 se han impartido 29 cursos y talleres sobre inclusión digital, comercio en línea, diseño y registro de marcas colectivas y bancarización. Actualmente, las artesanas ya comercializan sus productos a través del programa “Hecho a Mano” de Amazon.
- Alianza con Duolingo: En 2024 se anunció una alianza para apoyar la educación en el país al ofrecer el uso de la aplicación de Duolingo de forma ilimitada a los usuarios de AT&T México y con ello contribuir a reducir la brecha tecnológica y promover la educación en el país.
- Novadoras: Iniciativa que promueve el emprendimiento femenino al brindar financiamiento, capacitación y redes de apoyo a mujeres emprendedoras. En 2024 se anunciaron cinco emprendimientos ganadores que recibieron 20 mil dólares cada uno para potenciar su negocio: Plutto, Taxo, OTIF, Bionag e Inverkids.
- Fondo AT&T 5G: Busca impulsar y desarrollar casos de uso 5G a través de un fondo de contrapartida de hasta 100 mil dólares, además de acompañamiento y asesorías. En 2024, los emprendimientos apoyados por AT&T México y sus aliados fueron Conectando el campo y XIDE. Esta última iniciativa recibió el premio de Mejor Innovación 5G del Año por Conecta Latam 2024.
- Revive tu Cancha: Tiene como objetivo aportar bienestar a las comunidades a través del deporte y la recreación, promoviendo valores como la colaboración y el voluntariado entre el personal de la empresa. Durante 2024, AT&T México ha rehabilitado 50 canchas deportivas en comunidades en situación de vulnerabilidad a lo largo del país.
- Colaboración entre AT&T México y Yo También: Ha buscado crear oportunidades de diálogo e información para promover los derechos de las personas con discapacidad, dando lugar a iniciativas como Yo También TVo, un noticiero semanal 100 por ciento accesible que desde su lanzamiento ha sido visto por más de 46 millones de personas.
- Diccionario “¿Cómo se dice?”: En alianza con Yo También, muestra cómo escribir sobre discapacidad en sus cuatro versiones: una dirigida principalmente a periodistas, comunicadores y editores, otra versión de fácil lectura, mientras que las dos restantes dirigidas fuerons a alumnos de primaria y preescolar.
- Puede esperar: Demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad, al concienciar sobre la importancia de evitar distracciones al conducir. Más de 54 mil personas han firmado la promesa de no usar el celular al manejar en el sitio de AT&T México.
- Llamando a Casa: En colaboración con el Instituto Nacional de Migración, se facilitaron cerca de 11 mil 600 mil llamadas gratuitas a migrantes en situación vulnerable en 2024.
- Plan Verde: La empresa muestra el compromiso con la sostenibilidad ambiental al facilitar el reciclaje de celulares y accesorios, contribuyendo así a la reducción de residuos electrónicos y al cuidado del medio ambiente. En 2024, se reciclarán 30 toneladas de estos residuos.
C$T-GM