• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom Industria

Reconocen impacto social de “Un celular, un árbol”

Con esta iniciativa se logró captar más de 10 mil equipos para reciclaje.

by Redacción
10 mayo, 2022
Reading Time: 2 mins read
Árboles siendo sembrados

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Promover la economía circular en el uso de equipos electrónicos a través del ecodiseño, la reutilización y el reciclaje, es uno de los objetivos del programa “Un celular un árbol” de Telefónica Movistar que fue reconocida por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) en el Premio Nacional Customer Experience 2022.

Y es que ante la coyuntura de la pandemia, en la que se vivió una aceleración histórica en la transformación digital de las empresas y en los hábitos de consumo, la telefónica adaptó su Programa Permanente de Reciclaje implementado desde 2006 junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

“La sociedad, nuestros clientes y colaboradores son fundamentales para avanzar en la descarbonización de nuestra economía. En un mundo digital hay más oportunidades para la ecoeficiencia y una economía descarbonizada, por ello en Telefónica Movistar México impulsamos la transición hacia una economía verde”, dijo Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.

A través de “Un celular, un árbol”, Telefónica Movistar México logró la recolección de más de 10 mil equipos para reciclaje, además de sus accesorios, como cargadores, auriculares, bocinas, entre otros, lo que derivó en la reforestación de 7.5 hectáreas de zonas aledañas al Nevado de Toluca.

Podría interesarte

Internet “caro” agranda brecha digital en México

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

Dicha tarea se logró con la participación de Recicla Electrónicos México-REMSA, que realizó el reciclaje adecuado de cada uno de los celulares y accesorios que se recibieron, y que fueron reutilizados en la fabricación de otros objetos, pues hasta el 97 por ciento de los elementos con los que están elaborados los teléfonos celulares pueden reciclarse.

Asimismo, Reforestamos México A.C, reforestó 7.5 hectáreas en el Ejido San Juan de las Huertas en Zinacantepec y brindará bajo esta campaña el seguimiento, cuidado y mantenimiento adecuado de los árboles plantados, durante dos años más, con la premisa de asegurar la supervivencia y contribuir a la economía circular, generando además impacto social, fuentes de empleo y desarrollo de las comunidades donde se plantaron los árboles.

Con esta iniciativa, Telefónica Movistar México impactó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al promover el trabajo y crecimiento en las comunidades, educación ambiental, e impulsar el consumo responsable.

Además contribuyó a ver la importancia de la captación de agua que se logra gracias a la reforestación y promover alianzas intersectoriales para maximizar el alcance de estas iniciativas en beneficio de todos siendo consciente de que los recursos que ofrece la naturaleza son limitados y que se deben afrontar los retos ambientales con acciones concretas.

“El reconocimiento recibido por Telefónica Movistar México acredita su compromiso por impulsar una cultura digital de excelencia, promover la economía circular en el uso de equipos electrónicos a través del ecodiseño, la reutilización y el reciclaje, marcando como objetivo el avanzar hacia una compañía Residuo Cero”.

C$T-GM

Tags: AmbienteAna de SarachoÁrbolCelularConsumoticCultura digitalEconomía circularIniciativaMexicoMovistarReciclajeResponsabilidad socialTelefónicaToluca
Tweet1ShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post
Carrito de compras minuatura sobre laptop

Fuerte dinámica de crecimiento del e-commerce hacia 2025

Niño estudiando en escritorio

En México, sólo 26 de cada 100 infantes concluyen una carrera

Trabajador de industria en fábrica inteligente

Habilitará 5G uso transversal en al menos tres verticales.

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)