Al evaluar la implementación de mecanismos de accesibilidad a personas con algún tipo de discapacidad, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a AT&T México el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones.
Para la entrega de este reconocimiento, el órgano regulador analizó 21 empresas que ofrecen servicios móviles y 15 de servicios fijos en rubros como:
- Portales de internet accesibles
- Contratos accesibles publicados
- Tarifas accesibles publicadas
- Catálogo de equipos terminales accesibles
- Página web con sección dirigida a personas con discapacidad
- Centros de atención accesibles
- Documentos accesibles en centros de atención
- Capacitación que permite a los colaboradores atender a personas con discapacidad
- Alternativas para suscripción de documentos a personas que tienen alguna discapacidad
- Mecanismos para que los usuarios con discapacidad realicen trámites a distancia
- Medidas adicionales a favor de los usuarios con discapacidad
Para el sector de servicio móvil, AT&T México fue la empresa mejor evaluada al obtener un puntaje de 86.59.
El Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones tiene como objetivo motivar y promover una sana competencia entre las empresas del sector, dar un incentivo para fomentar la realización de acciones a favor de los usuarios y ser un mecanismo de difusión sobre el desempeño de las empresas frente a sus usuarios.
“En AT&T México tenemos el propósito de conectar a más personas a mejores posibilidades, esto incluye el diseño y la implementación de acciones por diversas áreas de la empresa para que nuestros productos y servicios sean accesibles para todas las personas, particularmente para adultos mayores o personas con discapacidad”, comentó Antonio Díaz, Vicepresidente Adjunto de Legal y Regulatorio en AT&T México.
El ejecutivo subrayó que estas acciones reflejan la esencia “Más que números, personas”, con la cual la empresa busca ofrecer experiencias personalizadas, tanto en atención, como en uso de dispositivos.
C$T-GM