Sin embargo, estiman reanimación de los ingresos por publicidad hasta el próximo año
Analistas consideran que el mercado sobre-reaccionó a la caída de los ingresos por publicidad de Grupo Televisa (BMV:Tlevisa) y castigó en forma severa el precio de sus acciones, pasando por alto que el negocio de las telecomunicaciones irá en aumento y seguirá impulsando a Cable y Sky, por lo recomendaron «Compra» para los títulos de la emisora.
«Durante las últimas semanas, el valor de la acción de TLEVISA ha mostrado un fuerte retroceso, si consideramos que el 25 de junio de 2015 alcanzó un nivel máximo de 122.93 pesos por CPO, sin embargo, respecto del cierre del pasado 11 de agosto, la acción ya registró una caída de 13.52 por ciento», señalan los especialistas.
«Consideramos que el mercado ha castigado de sobremanera la reciente desaceleración de los ingresos por contenidos, en especial dentro del segmento de ventas de publicidad. Adicionalmente, la volatilidad en los mercados internacionales ha generado un efecto de “sell-off” en el mercado accionario mexicano, presionando las cotizaciones en la BMV», detallaron.
Bajo este escenario los analistas de Signum Research mantienen estimación de crecimiento sobre Tlevisa, derivada de la fuerte demanda de servicios de telecomunicaciones, lo que a su vez impulsará los negocios de Cable y Telecomunicaciones, así como del servicio de tv restringida que ofrece Sky.
«Para el caso de Contenidos, las regalías de Univisión mantendrán un buen dinamismo en la comercialización de licencias, y buen avance en ventas de publicidad enfocadas al mercado hispano, pero no esperamos resultados positivos en las ventas de Publicidad para lo que resta del año», indicaron.
Los expertos consideran que el próximo año habrá una reactivación de las ventas de publicidad con base en un escenario de mayor certidumbre nacional e internacional, lo que mejorará la disposición de los anunciantes para contratar los servicios publicitarios que ofrece la televisora.
«Reiteramos nuestro precio objetivo de 115.2 pesos por CPO y cambiamos nuestra recomendación a Compra, pues el nivel actual de los títulos ya presupone una apreciación atractiva».
C$C-EVP