En América Latina, países como Argentina, Colombia y Brasil cuentan con los precios más asequibles para contratar internet de banda ancha fija; en contraste, México supera por mucho el nivel mensual promedio, al situarse en más de 32 dólares.
De acuerdo con datos del sitio de comparación de precios cable.co.uk y plasmada en un gráfico por Statista, los hogares argentinos, por ejemplo, tienen que desembolsar unos 5.17 dólares por mes para contar con banda ancha fija.
Al otro lado de la frontera, los chilenos pagan casi cuatro veces más, alrededor de 21.86 dólares mensuales, por el mismo servicio. Sin embargo, en México, el precio promedio se sitúa en 32.35 dólares, mientras que en Colombia ronda los 20.47 dólares.
La información recabada entre septiembre y noviembre de 2023, muestra que los países insulares de Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Barbados y Las Bahamas figuran entre los mercados de la región donde es más caro contratar un paquete de internet fijo.
Más infografías en Statista
C$T-GM