Incluye la banda de 2.5 GHz.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el
Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2019, que serán objeto de licitación o que podrán asignarse directamente.
El documento señala que se consideraron las solicitudes de inclusión de frecuencias recibidas a partir del 13 de febrero y hasta el 31 de julio de 2018, mismas que se resumen en la tabla siguiente:
![](https://consumotic.mx/wp-content/uploads/2018/11/Captura-de-pantalla-2018-11-12-a-las-11.06.55.png)
«Al respecto, cabe señalar que dichas solicitudes de bandas de frecuencias fueron valoradas únicamente para el efecto de determinar las frecuencias o bandas de frecuencias a incluirse en el Programa 2019, por lo que no implican por sí mismas una solicitud de concesión ni el derecho al otorgamiento de un título de concesión».
El IFT detalló que la emisión del Programa 2019 se ajusta estrictamente a la estrategia de planificación del espectro, con base en la regulación nacional e internacional, el contexto actual de las bandas de frecuencias en México, el estado de estandarización, las tecnologías disponibles y el nivel de adopción de dichas tecnologías a nivel internacional.
Entre las bandas de frecuencias incluidas en el programa se encuentra la 2500-2690 MHz (Banda 2.5 GHz) que ha sido identificada como propicia para el despliegue de las Telecomunicaciones Móviles Internaciones (IMT).
Asimismo, la banda 2.5 GHz se encuentra estandarizada por el 3GPP para su utilización por sistemas de banda ancha móvil mediante los perfiles 7 para el segmento 2500-2570/2620-2690 MHz (FDD) y 38 para el segmento 2570-2620 MHz (TDD).
«En este contexto, diversos segmentos de la banda de frecuencias se encuentran actualmente concesionados en nuestro país para la provisión del servicio de acceso inalámbrico para uso comercial. Sin embargo, la situación actual del segmento de frecuencias 2500 2530/2620 2650 MHz, revela la disponibilidad de diversos rangos de este recurso a lo largo de diferentes regiones del país».
![](https://consumotic.mx/wp-content/uploads/2018/11/Captura-de-pantalla-2018-11-12-a-las-11.11.54.png)
![](https://consumotic.mx/wp-content/uploads/2018/11/Captura-de-pantalla-2018-11-12-a-las-11.11.54-1.png)
C$T-GM