• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, July 9, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Especialistas en sala de reuniones

    CTR: nuevo regulador telecom concentrará 58 facultades

    Persona usando teléfono inteligente en la calle

    Ley Telecom: ¿hay “letra chiquita” en materia de datos personales? 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Persona usando teléfono inteligente

    Usuarios, pieza clave para cerrar la puerta al fraude por SMS 

    Joven hacker usando computadora

    Detox digital, oportunidad para la ciberdelincuencia

    Amenaza la IA el trabajo de guías de turistas

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Especialista trabajando en laptop

    Déficit de talento tecnológico podría llegar a 77%

    Especialista médica usando tableta

    Persisten problemas de gobernanza de datos en sector salud

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Especialistas en sala de reuniones

    CTR: nuevo regulador telecom concentrará 58 facultades

    Persona usando teléfono inteligente en la calle

    Ley Telecom: ¿hay “letra chiquita” en materia de datos personales? 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Persona usando teléfono inteligente

    Usuarios, pieza clave para cerrar la puerta al fraude por SMS 

    Joven hacker usando computadora

    Detox digital, oportunidad para la ciberdelincuencia

    Amenaza la IA el trabajo de guías de turistas

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Especialista trabajando en laptop

    Déficit de talento tecnológico podría llegar a 77%

    Especialista médica usando tableta

    Persisten problemas de gobernanza de datos en sector salud

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Profeco debe tener “dientes” para defender a personas con discapacidad 

por Juan Carlos Villarruel
26 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona con discapacidad física usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En México hay por lo menos 23 millones de personas con discapacidad, equivalentes al 16.5 por ciento de la población, quienes requieren verdaderas medidas de accesibilidad, las cuales deben ser consideradas en los lineamientos que deberá emitir la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Katia D’Artigues, presidenta de YoTambién.mx y Comunicación para la Inclusión AC, señaló al Senado de la República, que se esté atento a los lineamientos que en su momento se emiten, para que se usen palabras clave como “garantizar”, en lugar de “promover” u “ordenar” en lugar de “sugerir”, así como dotar de “dientes” a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para la vigilancia y sanción en esta materia.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

De manera complementaria, José Agustín Pineda Ventura, ex subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, señaló que esa instancia es precisamente la adecuada para ejercer la vigilancia y sanción, así como educar a la población para que la accesibilidad para personas con discapacidad se convierta en una realidad.

Podría interesarte

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

Los “otros” datos de BAIT

“Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

Entrevistados en el contexto del quinto y último conversatorio sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, efectuado en el Senado de la República, ambos coincidieron en que se debe revisar a detalle cómo se plantean los lineamientos, para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, población “que sin duda irá en aumento conforme envejezca la población”. 

Al respecto, Katia D’Artigues indicó que, de acuerdo con la académica Clara Luz Álvarez, quien ya había planteado en uno de los conversatorios anteriores la necesidad de mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad a los distintos servicios que presta el Estado, Su propuesta es que un plazo de cuatro años, se pueda lograr la accesibilidad completa en todos los servicios digitales del Estado en sus tres niveles, ya sea en páginas de internet o aplicaciones.

Refirió que la organización a su cargo hizo una revisión detallada de los sitios web de los tres poderes de la Unión y de los 32 estados de la República, de lo anterior se desprende que el sitio de la Presidencia de la República alcanza el 51 por ciento de accesibilidad; el Senado, 30.4 por ciento; la Cámara de Diputados, 27.9 por ciento y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 63 por ciento.

Los estados con mejor accesibilidad en sus sitios web son Jalisco, con 85 por ciento; Baja California, 78.9 por ciento y Sonora, 78 por ciento; en tanto los peores evaluados fueron Zacatecas, con 48.7 por ciento; Querétaro, 45 por ciento; e Hidalgo, 43.6 por ciento.

Tras referir que, como parte de los conversatorios entregados al Senado de la República la propuesta en el formato “dice y debe decir”, señaló que hay seis medidas que se consideran lo mínimo indispensable que deben contemplar en la Ley y en los Lineamientos y que forman parte de un movimiento llamado #accesoadiscapacidad:

Establecer definiciones claras de accesibilidad, diseño institucional y tecnologías de asistencia; establecer un calendario de cumplimiento de cuatro años para que los sitios oficiales sean realmente accesibles, lo mismo que la televisión abierta y de pago, así como las plataformas digitales.

La obligación de incluir subtítulos y traducción en Lengua de Señas Mexicana de manera simultánea; establecer para que las personas con discapacidad se puedan comunicar y se les informe de emergencias y desastres, incluyendo Centros de Relevo, 911 medidas accesibles y la obligación del Estado de informar de manera clara y en formatos accesibles.

También se pide que la ATDT contemple la accesibilidad a personas con discapacidad dentro de su plan de cobertura social y, como dijo antes, dotar a la Profeco del presupuesto y facultades legales para vigilar y sancionar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

En su oportunidad, José Agustín Pineda Ventura, ex subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, advirtió que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha insistido en que la vigilancia en el cumplimiento de estos derechos, recaiga en una instancia imparcial, especializada distinta al órgano regulador, como ahora se plantea con la ATDT.

Esto se debe a que la naturaleza de esta instancia es más bien técnica. “Me parece que la Profeco tiene un camino andado en este tema, porque ya se ha encargado de los derechos de los usuarios y cuenta con una organización muy sólida, muy clara, para privilegiar los derechos de las audiencias, sean personas con alguna situación de vulnerabilidad o discapacidad o no”.

Esa Procuraduría ya cuenta con prestigio a nivel nacional, una estructura informática, financiera y administrativa sólida; tiene presencia en todo el país, experiencia para manejar temas de radiodifusión y telecomunicaciones desde el punto de vista de las audiencias y el personal capacitado para atender a personas con discapacidad.

De esta manera, planteó ante los senadores de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Telecomunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos, que “no se requeriría inversión extra en personal o instalaciones, sino que simplemente se aprovecharía una estructura ya existente que debería encargarse de tres tareas: verificación y vigilancia; protección de derechos y educación”.

C$T-GM

Tags: Agencia de Transformación Digital y TelecomunicacionesATDTCámara de DiputadosClara Luz ÁlvarezJosé Agustín Pineda VenturaKatia D´ArtiguesLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónProcuraduría Federal del ConsumidorProfecoSenado de la RepúblicaYoTambién.mx
Tweet2CompartirEnviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Especialista leyendo documento
Regulación

“Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

por Guadalupe Michaca
7 July, 2025
Especialistas en sala de reuniones
Regulación

CTR: nuevo regulador telecom concentrará 58 facultades

por Juan Carlos Villarruel
3 July, 2025
Persona usando teléfono inteligente
Regulación

Desbloqueo de celulares: Senado atendió exigencia en Ley Telecom 

por Guadalupe Michaca
30 June, 2025
Especialista leyendo documento en escrtorio
Regulación

Ley Antimonopolio: le dan luz verde en Comisiones del Senado

por Juan Carlos Villarruel
27 June, 2025
Especialista en leyes en oficina
Regulación

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado

por Enrique Villarreal
26 June, 2025
Siguiente nota
Especialistas en reunión

Piden para la ATDT un Consejo plural con opiniones vinculantes

Concepto de ciberseguridad y hackeo

Ley Telecom, ventana crítica para incorporar disposiciones específicas anti phishing  

Personas comprando en línea y abriendo paquete

Hot Sale 2025: ¿cómo comprar de forma segura?

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

23.7% es el crecimiento registrado en la edición 2025 del Hot Sale.

📱 Como persona usuaria de servicios telecom debes conocer el alcance de una modificación importante en materia de desbloqueo de celulares propuesta por el senador @SheffieldGto en la #LeyTelecom. Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/cUqekPqRZg pic.twitter.com/28yFO3htBM

— Consumotic (@ConSumoTic) June 30, 2025

Más recientes

Acercamiento a calendario sobre escritorio
Regulación

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

9 July, 2025
Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano
E-commerce

Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

9 July, 2025
Persona mayor usando teléfono inteligente
Consumidor

¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

9 July, 2025
Especialista usando laptop en oficina
Inteligencia Artificial

Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

9 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)