• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, diciembre 3, 2023
Consumotic
Registro a newsletter de ConsumoTIC
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas revisando reportes

    Peligra sostenibilidad de largo plazo del sector telecom en AL

    Persona usando teléfono inteligente

    Aprueba IFT lineamientos para desbloqueo de celulares 

    Especialistas en reunión

    Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

    Persona usando teléfono inteligente

    Acapulco: Extiende AT&T México servicio gratuito hasta el 15 de diciembre

    Concepto de espectro radioeléctrico e internet

    Conectividad en AL: Más espectro, menos burocracia y mayor compartición

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona en cabina de radio

    Radio FM: extiende IFT plazo para transmisiones en estándar IBOC 

    Persona viendo televisión

    «Ver tele», actividad aún muy popular en el mundo

    Concepto de bandas de radiofrecuencia

    Programa 2024 incluye 84 bandas de frecuencia para radio y TV: IFT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciberseguridad

    Día Mundial de la Ciberseguridad: México y su camino cuesta arriba

    Especialistas en reunión

    Designan nuevo Consejo Directivo de la AIMX

    Persona usando aplicación para ordenar comida

    Impuesto del 2.0% viola garantía de equidad tributaria

    Persona entregando pedido

    Plataformas digitales cierran filas contra impuesto del 2.0% 

    Menor usando tableta

    Necesario garantizar respeto a intimidad de menores en entorno digital

    Concepto de ciberseguridad

    Presentará INDEX al Congreso propuesta en materia de ciberseguridad

    Persona frustrada usando teléfono inteligente

    Discursos de odio en redes sociales serán considerados discriminación

    Centro de datos

    Digitalización exige crear redes inteligentes y centro de datos

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    IA y ciberseguridad: el nombre del juego es regulación 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona artesana tomando foto con teléfono inteligente

    Comercio digital: escaparate fundamental para la artesanía mexicana

    Persona usando teléfono inteligente

    Lanzará el BID iniciativa pro inclusión financiera a través de Fintech

    Persona comprando en línea

    Crecen 33% ventas digitales en el pasado Día del Soltero

    Persona revisando inversiones

    Advierten caídas en inversión para sector Fintech y blockchain

    Persona comprando en línea

    Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas trabajando en computadora

    Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

    Persona usando teléfono inteligente en zona rural

    Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

    Concepto de habilidades digitales y educación

    Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

    Personas trabajando

    Economía creativa latinoamericana registra alto nivel de informalidad 

    Estudiantes usando computadora

    Calidad docente, primer paso en la formación digital de niñas y niños

    Persona usando muñequera ortopédica

    Las TIC optimizan fabricación de prótesis y órtesis

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas revisando reportes

    Peligra sostenibilidad de largo plazo del sector telecom en AL

    Persona usando teléfono inteligente

    Aprueba IFT lineamientos para desbloqueo de celulares 

    Especialistas en reunión

    Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

    Persona usando teléfono inteligente

    Acapulco: Extiende AT&T México servicio gratuito hasta el 15 de diciembre

    Concepto de espectro radioeléctrico e internet

    Conectividad en AL: Más espectro, menos burocracia y mayor compartición

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona en cabina de radio

    Radio FM: extiende IFT plazo para transmisiones en estándar IBOC 

    Persona viendo televisión

    «Ver tele», actividad aún muy popular en el mundo

    Concepto de bandas de radiofrecuencia

    Programa 2024 incluye 84 bandas de frecuencia para radio y TV: IFT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciberseguridad

    Día Mundial de la Ciberseguridad: México y su camino cuesta arriba

    Especialistas en reunión

    Designan nuevo Consejo Directivo de la AIMX

    Persona usando aplicación para ordenar comida

    Impuesto del 2.0% viola garantía de equidad tributaria

    Persona entregando pedido

    Plataformas digitales cierran filas contra impuesto del 2.0% 

    Menor usando tableta

    Necesario garantizar respeto a intimidad de menores en entorno digital

    Concepto de ciberseguridad

    Presentará INDEX al Congreso propuesta en materia de ciberseguridad

    Persona frustrada usando teléfono inteligente

    Discursos de odio en redes sociales serán considerados discriminación

    Centro de datos

    Digitalización exige crear redes inteligentes y centro de datos

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    IA y ciberseguridad: el nombre del juego es regulación 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona artesana tomando foto con teléfono inteligente

    Comercio digital: escaparate fundamental para la artesanía mexicana

    Persona usando teléfono inteligente

    Lanzará el BID iniciativa pro inclusión financiera a través de Fintech

    Persona comprando en línea

    Crecen 33% ventas digitales en el pasado Día del Soltero

    Persona revisando inversiones

    Advierten caídas en inversión para sector Fintech y blockchain

    Persona comprando en línea

    Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas trabajando en computadora

    Ciberseguridad, big data e IA registran alto déficit de profesionales 

    Persona usando teléfono inteligente en zona rural

    Arranca AT&T México segundo módulo de “Conectando Raíces”  

    Concepto de habilidades digitales y educación

    Formar talento y líderes en el ámbito digital sigue siendo clave

    Personas trabajando

    Economía creativa latinoamericana registra alto nivel de informalidad 

    Estudiantes usando computadora

    Calidad docente, primer paso en la formación digital de niñas y niños

    Persona usando muñequera ortopédica

    Las TIC optimizan fabricación de prótesis y órtesis

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom

Prevalecen «errores regulatorios» en telecomunicaciones

por Enrique Villarreal
30 enero, 2017
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Apoya el exhorto a la Unidad Nacional

La reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha generado condiciones positivas en el mercado doméstico; sin embargo, en opinión de Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso, prevalecen «errores regulatorios» que frenan la inversión y provocan daños sociales significativos.

Hay cambios en el sector de las Telecomunicaciones importantes; «se definió el objetivo de participación de mercado que el gobierno consideró conveniente», para determinar al Agente Económico Preponderante (AEP) y las condiciones bajo las cuales se mejoraría la competencia en el sector.

«Sin embargo, en la regulación hay errores importantes como pretender que haya competencia, sin darse las condiciones de plena convergencia a todos los operadores, somos el único país donde no hay convergencia, lo cual desde el punto de vista de regulación es un error y además frena la inversión».

Podría interesarte

Radar Telecom

Peligra sostenibilidad de largo plazo del sector telecom en AL

Aprueba IFT lineamientos para desbloqueo de celulares 

El mercado nacional es el único del entorno global, donde «competimos con el jugador más grande del mundo y de Iberoamérica, siendo líderes nacionales tenemos que subsidiar con más de 300 millones de pesos al mes a operadores como AT&T y Telefónica, lo cual me parece una irracionalidad, que va en contra de lo que fija la concesión».

Esta regulación se impuso pese a separar el negocio de las radiobases (Telesites) del resto de las actividades de América Móvil, para cumplir con las leyes asimétricas de preponderancia, con el propósito de no generar desventajas competitivas.

En las cuentas que hizo el órgano regulador para fijar la participación de mercado y la preponderancia se incluye la telefonía social, hecho que obligó a la operadora a frenar la inversión en las zonas remotas del mercado nacional, -donde no se registra inversión de ningún otro operador-, esto para no tener el 100 por ciento, «porque sino seríamos más preponderantes».

De esta forma «en lugar de que la telefonía social, rural, de bajo ingreso se promueva, se frena la inversión en esas zonas porque suman el número de clientes y nos hace que mantengamos la preponderancia por más años… y como nuestros competidores utilizan nuestra red invierten muy poquito… esos son al menos tres de los temas que desde el punto de vista regulatorio no han funcionado en la reforma».

En conferencia donde el empresario habló sobre la «Unidad Nacional», y las negociaciones en torno al TLCAN, dijo percibir que las piezas de este debate «están más de nuestro lado que de la contraparte, es una negociación ardua difícil, pero sabemos cuales son las intenciones de EU y de su gobierno… sin embargo, mientras no haya decisiones tomadas, no pasa nada».

Habló de lo imperativo de mostrarle a Estados Unidos, no el problema que generaría el que deje de producir en México, sino del beneficio que provocaría que produzca más, porque el país cuenta con muy buenos trabajadores, se produce más barato que en cualquier otro lado, pueden mantener la propiedad de sus empresas, no hay transferencia tecnológica y muchas ventajas que hacen rentable mantener su operación actual.

«Lo que es claro es que por Twitter no van a poder negociar (los presidentes)… en su libro Donald Trump señala que la estrategia es «si está débil acábalo, si está fuerte negocia»; el presiente de EU «no es Terminator, es Negocieitor», por ello es importante que México se presente «unido y fuerte» a las negociaciones.

Destacó que el presidente Trump tiene un plan de expansión económica importante; crecer al 4.0 por ciento e invertir en infraestructura, implicará una demanda de mano de obra elevada, seguro «la barda la van a tener que construir los mexicanos». También se podría recurrir a la figura del empleo temporal, una alternativa viable para ambos países.

Las circunstancias son favorables para México, pero en su opinión, lo relevante es poner énfasis en la reactivación de la economía interna, en la inversión nacional, orientada a programas de conversión urbana, desarrollo de infraestructura y construcción de vivienda, proyectos todos intensivos en la generación de mano de obra.

Será necesario analizar cuáles son las principales actividades generadoras de empleo, «tanto las viejas y las nuevas con tecnología de la información, modernización de las empresas, la computación; en tanto que en las clásicas está el entretenimiento, el turismo y el sector agropecuario» ahí hay mucho empleo por crear.

«El respaldo al presidente Enrique Peña, es una acción a la que todos debemos sumarnos, para que defienda los intereses del país, y sienta el apoyo de políticos, iglesia, partidos políticos, trabajadores, desocupados… la Unidad Nacional, es prioridad de todo empresario, sin importar el tamaño de las organizaciones lo relevante en este momento, es apoyar las acciones del gobierno que lleven a una dinámica de inversión, de mejor distribución de los ingresos, y de generación de más y mejores empleos».

Slim Helú aseguró que en caso de que el presiente Trump tomara el camino más radical, en este momento no puede cerrar fábricas de un día para otro, no puede hacer tan costoso la transferencia de la industria y llevársela, es totalmente irracional, porque por llevarse unos cuantos miles de empleos, encarecería el mercado a unos 325 millones de consumidores, lo cual lo sacaría de competencia.

Cuestionado sobre los temas que habló en su reunión con el todavía candidato presidencial, ironizó al decir que «no fue una reunión uno a uno, fue de tres a tres… no fue romance… después de la cena no hemos vuelto a tener comunicación alguna, ni su equipo la ha buscado, ni nosotros, el encuentro fue cordial, y tiene claro que si México mejora su dinámica productiva habrá más oportunidades y menor migración».

No soy «catastrófico», creo que crecer a 4.0 por ciento, crear 25 millones de empleos y acabar con la corrupción de Washington son circunstancias buenas para EU, pero también pueden serlo para México, incluso en materia jurídica y de seguridad, pues hasta el momento «ellos se han quedado con el dinero y la droga, y México con las armas y la violencia».

Luego de ser cuestionado en más de dos ocasiones sobre si existe interés por ser presidente de México, aseguró, «no me postularé a las elecciones, mi vocación es empresarial, puedo aportar más al país como empresario».
C$T-EVP

Tags: AMXAT&TCarlos SlimConsumo TicPreponderanciaTelecomunicacionesTelefónicaUnidad Nacional
Tweet1CompartirEnviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Aprueba IFT lineamientos para desbloqueo de celulares 

por Redacción
30 noviembre, 2023
Especialistas en reunión
Regulación

Comité de Pequeños Operadores: ¿una Torre de Babel?

por Guadalupe Michaca
29 noviembre, 2023
Concepto de aprobación de proceso
Regulación

Da IFT luz verde a modificaciones en materia de numeración telefónica

por Redacción
27 noviembre, 2023
Acercamiento a logotipo de AT&T
Telefonía Móvil

AT&T México continúa apoyando a usuarios en Acapulco

por Redacción
26 noviembre, 2023
Especialista leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
1 diciembre, 2023
Siguiente nota

Concursarán por 177 frecuencias de AM y FM

Publica IFT Plan Anual de Trabajo 2017

Inician partidas entre Windows 10 y Xbox One

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

⚙ En América Latina, el esfuerzo inversor por parte de las empresas del sector telecom es tal, que está afectando la sostenibilidad de la industria. Checa aquí la perspectiva de @raulkatzok . #Informe @Latam_Digital @asiet_lat

📰 #Nota: https://t.co/a3CuXheB6L pic.twitter.com/Vtr30Srs5b

— Consumotic (@ConSumoTic) November 30, 2023

Más recientes

Especialista leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

1 diciembre, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Telecom

Peligra sostenibilidad de largo plazo del sector telecom en AL

30 noviembre, 2023
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Día Mundial de la Ciberseguridad: México y su camino cuesta arriba

30 noviembre, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Aprueba IFT lineamientos para desbloqueo de celulares 

30 noviembre, 2023
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)