Durante su primer año de operaciones, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) echará a andar diversos proyectos estratégicos entre los que se encuentra Llave Mx, la Fábrica de Software, el Programa Espacial Mexicano, el Centro de Atención para el Bienestar, un Centro Nacional de Tecnología Pública y un área de Inteligencia de Datos.
“Nuestro trabajo se guiará a partir de siete puntos centrales: Lo que existe presencial puede existir digital; reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas; ahorros, cero corrupción y sistemas públicos que se hablen. Un sólo número de atención: todos los problemas, todos los días, a toda hora; inteligencia de datos para fortalecer capacidades públicas; autonomía tecnológica y seguridad de la información y el internet es un derecho”, explicó José Peña Merino, titular de la ATDT.
Al participar en la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que en próximas semanas se lanzará Llave MX, un mecanismo de autenticación digital, que estará disponible tanto para personas físicas como morales y que ofrecerá acceso a todos los documentos digitales que el gobierno genere.
“Automáticamente se cargarán en el expediente de cada persona que tenga llave (los documentos) y cuando esta persona haga un trámite digital, el documento digital simplemente se consulta o se jala desde este expediente digital y no tenemos que andar cargando documentos ni andar viajando de ventanilla en ventanilla. Más bien los documentos viajan entre servicios que se hayan habilitado”.
El próximo año, añadió, se lanzará la app de Gobierno MX, el expediente digital, se realizará la adopción para verificación de identidad con servicios privados y se proyecta que inicie la integración del 100 por ciento de los trámites digitales en el periodo 2025-2026.
Por su parte, la Fábrica de Software es un proyecto que apuesta a la autonomía tecnológica para generar desarrollos propios de la mano de especialistas en ingenierías, matemáticas, física y otras disciplinas que pondrán su talento y conocimiento al servicio de la población.
Dentro de este proyecto se encuentra la Plataforma Pública de Digitalización, que iniciará este mismo año, “es un digitalizador automático de trámites que permite hacer en una décima de tiempo y de costo, un trámite digital. Queremos a la vez compartirlo con otras autoridades, de modo que ellos mismos se vuelvan digitalizadores de sus propios procesos”.
Otro plan que echará a andar la ATDT es el Programa Espacial Mexicano que buscará materializar el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de poner en órbita un nuevo satélite estacional para 2027-2028, que proveerá servicios críticos para autoridades de gobierno, pero que también dará conectividad en áreas remotas.
“No se trata sólo de salir a adquirir un satélite, se trata de generar un proceso de transferencia tecnológica, que haya componentes con diseño y ensamblaje en México, y que el satélite, por supuesto, tenga contenido nacional. Esto implica una colaboración muy importante con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, a cargo de la doctora Rosaura Ruiz.
José Peña Merino dijo que también se está evaluando la creación de una constelación de satélites de observación, que son de mucho menor costo pero que toman imágenes que son de uso frecuente, por ejemplo, para temas de desastres naturales, usos de suelo, temas ambientales, todo esto en colaboración con universidades e instituciones de educación superior.
En la agenda de trabajo también se encuentra el Centro de Atención para el Bienestar (CABI), que a través del número 079 la población tendrá acceso en un sólo número atención sobre trámites de gobierno e información.
“Estamos en conversaciones con el IFT. Creemos que el número va a ser el 079 y cualquier tema de una emergencia podrá ser resuelto ahí, ya sea informativo, sea un trámite de principio a fin, o un tema que merezca ser despachado a otra secretaría, de modo que con un solo número, todas las mexicanas y mexicanos sepan que van a ser atendidos y que se va a resolver el tema que requieran que sea resuelto”.
C$T-GM