En los últimos dos meses se han registrao variaciones en precios de televisores digitales
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará un operativo de verificación a nivel nacional relacionado con la venta de televisores digitales y decodificadores para prevenir un alza injustificada de precios ante la cercanía del apagón analógico.
Lorena Martínez, titular de la Procuradoría Federal del Consumidor (Profeco) refirió que de acuerdo con el monitoreo realizado desde hace dos meses, este tipo de productos registran una alta volatilidad en su importe.
“La instrucción de monitorear las televisiones y decodificadores se debió principalmente a eso –a la cercanía del apagón analógico-, de manera especial estamos iniciando un programa de verificación para estos dos tipos de productos previendo que pudiera generar una sobre demanda que esté empujando el precio hacia arriba”.
Martínez refirió que de acuerdo con el monitoreo de productos en la plataforma Quién es Quién en los Precios, se han identificado incrementos de 10 y hasta 32 por ciento en el segmento de electrónicos que incluye televisores, computadoras, teléfonos móviles y accesorios.
“Hemos visto movimientos en televisores, estamos dando seguimiento puntual a ciertas marcas y productos lo que nos va a permitir en estos días implementar un operativo de verificación para conocer las causas de por qué se están modificando los precios”.
La funcionaria dijo que si bien la Profeco no tiene la facultad de obligar a una empresa a colocar un determinado precio, sobre todo cuando son productos de importación que podrían tener impactos por la fluctuación del dólar, sí está en posición de exigir la presentación de facturas.
Ello, para que los proveedores acrediten que el incremento en determinado modelo de televisor digital obedece a la variación registrada en la compra original y no a casos de especulación o abuso, lo cual sería motivo de la imposición de una multa que iría desde el millón y medio de pesos.
Este operativo especial, añadió, es adicional a las acciones que realizará la Profeco con motivo de la edición 2015 de El Buen Fin, el cual estará vigente del viernes 13 al lunes 16 de noviembre.
Con relación a la venta de decodificadores, indispensables para que los usuarios que no tienen un televisor o un sistema de televisión restringida puedan ver las nuevas señales digitales de televisión abierta en su equipo tradicional, Martínez Rodríguez dijo que es un producto difícil de monitorear por sus características en el mercado.
“Hay marcas o productos que están saliendo muy rápido; entran se agotan y ya no reponen el mismo modelo. En lo que sí hemos dado seguimiento en los últimos dos meses, es que vemos una variación al alza, por ejemplo en antenas Philips de 19 por ciento, en marcas clasificadas como otras se identifica una disminución en casi 50 por ciento, y en la marca Steren 12 por ciento a la baja”.
C$C-GM