Bajan casos de “portabilidad no consentida”.
En el tercer trimestre de 2019 (3T19), la plataforma Soy Usuario del IFT captó 4 mil 443 inconformidades de las cuales 75.8 por ciento tuvieron su origen entre usuarios que reportaron problemas en el servicio de telefonía móvil, mientras que 24.2 por ciento estuvieron relacionadas con problemáticas en los servicios de internet y telefonía fija, siendo AT&T y Teléfonos de México las empresas más denunciadas.
El reporte trimestral del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detalló que del total de denuncias mil 202 se presentaron en contra de la compañía AT&T; Telmex registró mil 102; Telcel 471; Movistar 326; Total Play 224; Magacable 206; izzi 207; Dish 121; Blue Telecom 49; Sky solo 43; Axtel 35; y Virgin Mobile 26 entre otros.
«Se registraron 4 mil 443 inconformidades, de las cuales se resolvieron 3 mil 341 folios, 489 se encuentran en proceso, 337 fueron desechadas y 276 canceladas por duplicidad o por los propios usuarios. Entre las quejas más recurrentes se encuentran las fallas en el servicio, con mil 815 inconformidades; seguidas de portabilidad, con 837 casos; y quejas por cargos, saldos o bonificaciones, con 831 reportes», detalló el informe trimestral de la plataforma Soy Usuario.
Al detalle se informó que los casos relacionados con “portabilidad no consentida”, mostraron un descenso al recibirse sólo 377 inconformidades, respecto de las 561 registradas en el segundo trimestre; 538 observadas en el primer trimestre de 2019, y las 549 reportadas en el último trimestre de 2018, teniendo como resultado que los quejosos pudieron retornar con las compañías operadoras que originalmente habían elegido.

El servicio de telefonía móvil fue el que registró más quejas con un total de mil 958 reportes, seguido de los servicios de internet que acumuló 890 inconformidades, mientras que la telefonía e internet fijo –en conjunto- tuvieron un total de 544 reportes.