Supera a Brasil y Canadá en servicio móvil.
De acuerdo con el Informe sobre Medición de la Sociedad de la Información 2018 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), México se encuentra entre los 10 países de América con los precios más bajos de internet fijo y móvil.
El documento, refirió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), presenta un diagnóstico del estado actual de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el mundo, con base en los datos recopilados por la UIT de sus estados miembros.
«Asimismo, contiene información sobre habilidades para el uso las TIC, ingresos e inversión del sector de telecomunicaciones y precios para los servicios de internet fijo y móvil».
El estudio indica que los precios del servicio de Internet fijo y móvil han disminuido en todo mundo durante los últimos 10 años, a la vez que su nivel de penetración (suscripciones por cada 100 habitantes) se ha incrementado.
La regulación emitida por los organismos reguladores y las políticas públicas implementadas por los gobiernos han sido factores clave para este resultado, señala el informe que además muestra que para diciembre de 2017, México estaba entre los 10 países de América con los precios más bajos, superando a Brasil y Canadá, para paquetes de internet móvil con ofertas de entre 500 MB y 1 GB.
«Esto mismo sucede para el servicio de internet fijo residencial con velocidad de al menos 256 kilobits por segundo y consumo de 5 GB mensuales. En este caso, el precio en México para este paquete es menor al de países como Canadá y Estados Unidos».
C$T-GM