Recibe más de 33 mil quejas en tres años.
A partir de agosto próximo, la plataforma Soy Usuario habilitará nuevas herramientas; siendo la atención telefónica y la instalación de módulos temporales algunas de las opciones que los usuarios de servicios de telecomunicaciones tendrán para presentar sus inconformidades y quejas.
«Hasta ahora, las inconformidades por la mala prestación de los servicios de telecomunicaciones sólo pueden recibirse vía electrónica en el sistema Soy Usuario. Sin embargo, a partir de agosto, la plataforma habilitará nuevas herramientas y lo mejor, ¡podrás presentar tu queja por teléfono!».
En el artículo «Infórmate y exige tus derechos» de la publicación IFT en línea, el órgano regulador refirió que en 2017 otorgó asesoría a casi 23 mil personas a través de su número 01 800.
«Tan sólo el año pasado, el IFT brindó asesoría a casi 23 mil personas a través del 01 800 2000 120; además, el Instituto dará atención personalizada e instalará módulos temporales en las siguientes semanas con el fin de informar a los usuarios y recibir sus quejas ¡Espéralo pronto en tu ciudad!».
A través del Sistema Soy Usuario, que en tres años de operación ha recibido 33 mil 466 quejas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha establecido un mecanismo de preconciliación entre los usuarios y los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
«Al registrarte en la página www.soyusuario.ift.org.mx podrás capturar tu inconformidad y esta será enviada directamente a tu proveedor de servicios. La empresa deberá ofrecerte una solución; en caso de no estar satisfecho, puedes solicitar la intervención de Profeco».
«Si has experimentado una o varias situaciones similares y has recurrido al proveedor de tus servicios, pero la respuesta no ha sido satisfactoria las fallas subsisten, es importante que sepas que tienes diversos derechos como usuario de telecomunicaciones y que, además, existen mecanismos para ayudarte a defenderlos y protegerte».

¿Cuáles son los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones?
En agosto de 2014 entró en vigor la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que establece 21 derechos de los usuarios de telecomunicaciones.
A partir de estas disposiciones, el IFT y la PROFECO elaboraron una Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones que puedes consultar
aquí
C$T-GM