• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Piden crear Índice de Cumplimiento de Neutralidad de la Red

by Guadalupe Michaca
12 julio, 2018
Reading Time: 4 mins read
Laptop-con-apps

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

México aún carece de lineamientos claros.

La creación de un Índice de Cumplimiento de Neutralidad de la Red, generar una herramienta para que los usuarios reporten posibles violaciones a este principio e implementar en el sitio web del regulador un área de información sobre conceptos básicos, son algunas de las recomendaciones que el Consejo Consultivo del IFT (CCIFT) dirigió al Pleno del órgano regulador.

En la Recomendación, aprobada en la VI Sesión Ordinaria del II CCIFT celebrada el pasado 28 de junio, el grupo de especialistas señala conveniente que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desarrolle y aplique un Índice de Cumplimiento de Neutralidad de la Red que permita determinar el grado de cumplimiento de los requisitos ya establecidos en ley.

«Para tal efecto, se deberá evaluar cuantitativamente el cumplimiento de dichos rubros. Mediante acuerdo con los concesionarios y autorizados, así como los consumidores de los servicios de acceso a la Internet, se recomienda también establecer un nivel mínimo de neutralidad de la red, que sirva como nivel de referencia del índice descrito», señala el documento.

Este instrumento cuantitativo, añade, no deberá privilegiar ninguno de los aspectos descritos en el Artículo 145 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), pues todos en su conjunto conforman la Neutralidad de la Red.

Podría interesarte

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

«También este Consejo Consultivo recomienda que como medida para mejorar el servicio de proveedores de acceso a la Internet y aprovechar las virtudes de los usuarios consumidores del servicio, el IFT establezca en su portal una herramienta para que el usuario haga del conocimiento de posibles violaciones a la neutralidad de la red para que los concesionarios y autorizados puedan corregir estas anomalías y prestar el mejor servicio posible».

Asimismo, de conformidad con el Artículo 145 IV, el CCIFT recomienda implementar un área en el sitio web que permita al usuario de los servicios de acceso a Internet conocer los conceptos básicos de la Neutralidad de la Red, las implicaciones concretas en cuanto al servicio contratado y las restricciones o limitaciones que le afecten respecto a su expectativa del consumo de ancho de banda.

Además, recomienda recopilar y publicar las políticas de gestión de tráfico y administración de red de los concesionarios y autorizados establecidos por el Instituto; así como elaborar y publicar una tabla comparativa de la velocidad, calidad, la naturaleza y garantía del servicio de los diversos servicios de acceso a Internet.

Registro a newsletter de consumoTIC

Ello, con el fin de que el usuario consumidor cuente con herramientas para comparar el servicio contratado o por contratar de uno y otro proveedor; asimismo, sugiere elaborar y publicar periódicamente la evaluación del Índice de Cumplimiento de la Neutralidad de la Red para que los actores involucrados tengan acceso a los resultados de la aplicación de este instrumento y lo consideren en el mejoramiento de su servicio.

«Finalmente, este Consejo Consultivo resalta la importancia del monitoreo regulatorio de las redes de telecomunicaciones y sus servicios en el aseguramiento de la calidad y su impacto en garantizar que la degradación de la calidad se encuentra en los límites aceptables. La evaluación de la calidad debe estar basada en mediciones y estándares, que deben ser atendidos y aceptados por la mayoría de los actores».

El CCIFT refirió que en 2016 emitió una primera recomendación en la materia, y pese a un gran cambio mundial en cuanto a este tema y su regulación, en México aún se carece de lineamientos claros, de tal forma que este nuevo documento complementa el anterior e invita al Pleno a considerar ambos en la formulación de los lineamientos que establecerá.

Es importante destacar que la propia LFTR dedica un capítulo (Cap. VI, Artículos 145 y 146) a la Neutralidad de la Red, el cual da siete lineamientos de carácter general que de inicio representan los principios reconocidos en nuestra Ley en la materia.

Estos son: la libertad de elección, la no discriminación, el derecho a la privacidad, las ventajas de la transparencia e información, el derecho a la gestión de la red y de su tráfico, el compromiso de proveedores y consumidores por la calidad del servicio de acceso a la red, y la necesidad de un desarrollo tecnológico para garantizar un desarrollo sostenido.

«Consideramos que es fundamental que el IFT tome en cuenta en los lineamientos particulares y otras regulaciones relacionadas con la neutralidad de la red, los retos y prácticas que implica una realidad compleja como la coexistencia de necesidades técnicas, sociales, económicas y políticas discutiendo sobre el uso, operación y futuro de una estructura tan compleja como lo son las redes de telecomunicaciones».

Estos retos y prácticas incluyen:

Fuente: Consejo Consultivo del IFT.

C$T-GM

Tags: Banda anchaCalidadCon$ummoticConsumoticIftÍndice de CumplimientoLineamientosNeutralidad de la RedPrincipalesUsuarios
Tweet3Share1Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

by Enrique Villarreal
24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

by Redacción
24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona frustrada usando laptop
Banda Ancha

Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

by Redacción
24 marzo, 2023
Next Post
¿Momentos difíciles? Así nos ayuda la tecnología

Emprendimiento femenino enfrenta fuertes desafíos

Trailer de Amazon

Más de un millón de ofertas en el Prime Day de Amazon

Educación tecnológica, el gran reto de AMLO

Educación tecnológica, el gran reto de AMLO

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

700 kilómetros de fibra óptica utilizará Neutral Networks para conectar las ciudades de Monterrey y Querétaro

🌐 En México existe una amplia necesidad de #FibraÓptica, no sólo por el “boom” de los #CentrosDeDatos, sino también por la demanda de grandes carriers y operadores internacionales: @navarroassad @NeutralNetworks

📰 #Nota: https://t.co/MSaXIthFdi pic.twitter.com/zcJkSH4BLm

— Consumotic (@ConSumoTic) March 24, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)