A partir de la segunda mitad del presente año, los nuevos aviones Boeing 717 de Delta Airlines y los próximos aviones Airbus A321neo y A350-1000, contarán con conectividad aérea con satélites de órbita baja (LEO) y geoestacionaria (GEO), a través de la solución de conectividad aérea Simultánea Multi-Órbita Hughes Fusion, anunció la empresa satelital.
Estos nuevos aviones se sumarán a las más de 400 aeronaves ERJ, ERJ y Boeing 717 que Delta Airlines ya tiene equipados con sistemas de conectividad satelital y la intención es “establecer un nuevo estándar de conectividad a bordo, para permitir una experiencia fluida y elevada para los usuarios de la aerolínea”.
Al anunciar este proyecto, Hughes Network Systems detalló que este sistema, desarrollado para la aviación comercial, eleva la calidad de la conectividad a bordo, desde el embarque hasta el desembarque.
“La solución de conectividad aérea simultánea multi-órbita Hughes Fusion representa una innovación sin precedentes en la aviación comercial para una experiencia más consistente y confiable para cada vuelo y cada pasajero”, aseguró Reza Rasoulian, vicepresidente senior y gerente general de Hughes Aviation.
Se trata de una alternativa que emplea de manera simultánea la capacidad de diferentes órbitas y bandas para proporcionar a los pasajeros el más alto nivel de conectividad mundial, en cualquiera de las rutas que cubre la aerolínea de origen estadounidense.
Esto permite a Delta aprovechar la diversidad, el mejor rendimiento y el menor riesgo de usar dos redes de satélites al mismo tiempo, lo cual redefine la conectividad aérea y garantiza que los pasajeros permanezcan conectados desde el inicio hasta el final de su viaje, con independencia del área del mundo por la que viajen e incluso condiciones meteorológicas.
Después de un extenso análisis del sistema, evaluación en laboratorio y pruebas en vuelo, Delta se asoció con Hughes para respaldar a la próxima generación de experiencia de entretenimiento a bordo y seleccionó el nuevo sistema Fusion para su instalación en los futuros aviones Airbus A321neo, A350-1000 y Boeing 717 de la compañía, si bien no se detallas cuántos aviones serán equipados, ni el monto de la inversión que supone.
Al respecto, Glenn Latta, director gerente de Delta Airlines, señaló que se trata de una tecnología pionera “que inaugura una nueva era de experiencia en conectividad para Delta”.
A partir del uso de múltiples antenas, los aviones contarán con la mejor experiencia para los clientes en función de su ubicación, demanda y las condiciones de la red, lo cual comenzará a ocurrir a partir de la segunda mitad de este año, cuando se empiece a instalar en aviones Boeing 717 que aún faltan de conectar con satélites.
“Nuestra asociación con Hughes para diseñar, probar y refinar este sistema de conectividad de avanzada nos brinda una visión crítica y única sobre cómo se desbloqueará la próxima evolución de esta experiencia en los años venideros “, señaló el directivo.
C$T-GM