• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

OXIO, agregador de valor para toda la cadena Telecom

Telecom As a Service, novedoso modelo de negocio.

por Enrique Villarreal
7 October, 2022
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Ejecutiva y ejecutivo con concepto de conectividad

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los alcances que ha tenido el desarrollo tecnológico y la innovación, son las mismas herramientas que permitieron a OXIO traer a México un negocio novedoso, el de agregador de valor para toda la cadena de telecomunicaciones, especialmente para esas marcas y empresas que están buscando “algo único”, o incluso lanzar su propio Operador Móvil Virtual (OMV).

Como sucede actualmente en el mundo, tuvieron que juntarse muchos elementos tecnológicos y de innovación, para emprender un nuevo modelo de negocio como es el Telecom As a Service (TAS), el cual esencialmente busca dar respuesta a esas organizaciones y marcas que están buscando ir un paso adelante en servicios de telecom.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En México, lo que OXIO busca es liderar los servicios de comunicación móvil y ofrecer experiencias únicas e integradas a las empresas, pues no está en el segmento del consumidor final (B2C), sino que su posicionamiento se encuentra en el B2B, con una oferta que permite a los negocios reducir costos, tener la mejor tecnología y las soluciones para eficientar su operación.

Podría interesarte

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

“Nuestro principal diferenciador en materia tecnológica, es la facilidad de poder integrar una comunicación tanto a torres de Altán como de Telcel, somos el primer multicarrier, lo cual favorece a que el chip de nuestros clientes no sufran segregación, sino el beneficio de transitar y encontrar en forma automática, la mejor red”, explicó, Abraham González Pont, director General de OXIO en México.

Entrevistado por Con$umoTIC, el directivo explicó que al sumar a dos de los principales operadores, OXIO tiene la red más grande de México, y con ello capacidad para ofrecer una conectividad que puede llegar hasta esos lugares del país donde aún persiste el gran tema pendiente, que es la brecha digital.

Explicó que al desarrollar el modelo de negocio, se detectó que hoy la manera en que se proveen los servicios de telecomunicaciones, corre en una sola dirección, es decir, de los grandes operadores al consumidor final, bajo un modelo de tener lo que puedas pagar.

Sin embargo, conforme diferentes industrias han evolucionado, este modelo está dejando de tener vigencia entre las empresas y las marcas, “que están buscando ser parte de la marca, identificarse, que haya algo que las relacione”.

González Pont, destacó que como estrategia de negocios OXIO ha buscado alianzas con los proveedores de servicios telecom y de nuevas tecnologías, tanto domésticos como del mercado global, consciente de que haber iniciado de cero, hubiese implicado ejercer una enorme inversión y transitar por un camino mucho más complicado.

Telecom As a Service (TAS) es un modelo de negocio que al estar agregando redes y múltiples servicios, logra reducir costos, con posibilidad de ofrecer a los clientes un amplio valor agregado y servicios de comunicación a la medida de lo que realmente necesita la empresa o una marca, no disponer solo de lo que hay en el mercado.

Por ello lo primero que se buscó fue un proveedor de red, y en México la firma se alió con Altán Redes, responsable del despliegue de la Red Compartida, por lo que la idea es seguir agregando otras empresas. Amazon Service es otro de “nuestros grandes proveedores” que permite que toda operación se vaya a la Nube y realizar diferentes procesamientos.

“Contamos con grandes expertos en materia de Big Data, para entregar a los clientes tablas de información con datos agregados (sólo comercial) sobre sus usuarios finales, así como otros expertos en seguridad, así como de soporte y atención al cliente (chatbot personalizados)”.

Está comprobado que contar con información de los usuarios finales, de lo que consumen, de la periodicidad de su demanda, de dónde lo consumen, permite a los oferentes tener geolocalizaciones, conocer mejor su mercado, enviar notificaciones, así como atender de mejor manera a sus clientes e incluso captar nuevos.

Como ejemplo el ejecutivo citó lo ofertado a Rappi, firma a la que se le estructuró un plan adecuado a sus Rapitenderos, ya que requerían un servicio que fuera más barato y sobre todo estar conectados en forma eficiente, porque una caída del servicio o el agotamiento de sus datos, los deja sin recibir un ingreso.

La solución, fue crearles un plan 30 por ciento más barato de lo que en promedio consumían los Rapitenderos, se trabajó para que la app de Rapid no les consumiera sus datos, así como en la identificación de la marca en la SIM, es decir, se ofreció una oferta de valor agregado, en la cual se entendieron las necesidades reales del cliente.

Con los servicios TAS de OXIO, los beneficios para las organizaciones son tener un servicio que les garantice ahorro en costos de operación, que dependiendo de cada caso, y luego de considerar consumos diferenciados, se ha logrado ajustes de 30 y hasta 60 por ciento.

Todo el valor agregado para conocer a los clientes y con ello cambiar la dinámica de la operación hacia un perfil más eficiente y exitoso, que se traduzca en mayores ventas, en un portafolio más amplio de clientes, conocer mejor “la zona de calor” de su mercado. “Se trata de una oferta de soluciones integradas que nadie está haciendo”.

Aunque OXIO sólo tiene en México 18 meses operando, la firma ya se plantea objetivos de largo plazo cómo convertirse en una red global, que permita a sus clientes viajar a otro mercado, sin tener que preocuparse del roaming, de cambiar la SIM o si la tarifa será más cara, mediante alianzas e incluso apps de Blockchain.

El directivo precisó que el aspecto social no está fuera del plan de trabajo de OXIO, y aunque se está en la fase de “picar piedra para abrir esa conversación”, el plan es acercarse con instituciones y diferentes instancias de gobierno, para que las soluciones, alianzas y socios estratégicos de la firma, pudieran sumarse a la tarea de reducir la brecha digital.

Aclaró que aunque algunas organizaciones pudieran ver a OXIO como competidor directo de los grandes operadores o los OMV, su oferta de soluciones muestra, que por el contrario, la empresa puede convertirse en el aliado perfecto para colocar su propia marca, así como el valor agregado que le identificará, e incluso tener sus propios SIMs “brandeados”,

Ejemplo de ello es la cadena de tiendas El Asturiano, que en la zona del Bajío de México ha logrado crear su propia red virtual, iniciando en sólo nueve puntos de venta, y a la fecha ya ofrecer sus planes de comunicación en 180 de sus tiendas.

En Estados Unidos, ya es la única firma que opera bajo este modelo de negocio y aunque han surgido otros competidores, lo que abona mucho a este tipo de servicios para que empiecen a conocerse con mayor profundidad en el mercado, es que “es difícil abrir camino estando solos”.

En OXIO la democratización en el acceso a la tecnología se ve con convicción: “nosotros nos discriminamos el tamaño de la empresa”, señala Abraham González Pont al asegurar que lo mismo trabajan con pequeñas empresas que con startups, pues el objetivo en el mediano plazo es llegar al nivel de que una micro empresa llegue y solicite 30 0 50 SIMs o 100 gigas para compartir entre sus trabajadores, “esos son los siguientes pasos que podrían alcanzarse a mediados de 2023”.

Para el ejecutivo, el mercado mexicano tiene un gran potencial de crecimiento. Se advierte un “gran apetito” por establecer innovaciones y nuevos esquemas de negocios. Esto es tangible para OXIO, ya que en año y medio que se ha logrado ampliar la base de clientes en 40 por ciento, y en ocho meses el número de líneas habilitadas ha crecido 20 veces, lo que demuestra la aceptación que gradualmente tiene el modelo de Telecom As a Service.

Las integraciones y la infraestructura desplegada para conectarse a las redes de Altán y Tecel ya exigió una inversión de un millón de dólares, “quisiéramos avanzar más rápido, pero entendemos que esta dinámica responde a lo novedoso de nuestra oferta, no obstante esperamos cerrar el año con un 30 por ciento de crecimiento. Vemos un magnífico camino hacia el 2023”.
C$T-EVP

Tags: ALTANConsumoticEl AsturianoOperador Móvil Virtual (OMV)OXIOSIMTecel Amazon ServiceTelecom As a Service (TAS)Telecomunicaciones
Tweet15Compartir4Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Personas levantando la mano

Capta interés de 25 personas licitación de banda de 400 MHz

Concepto de redes sociales

Instagram de manteles largos con casi mil 500 millones de usuarios

Concepto de entrega de premios

En noviembre, Conecta Latam entregará los Awards 2022

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)