Es la segunda ocasión que el IFT le aprueba multiprogramar canales
Resultado de los beneficios que le otorga la Multiprogramación a los operadores del sector, Grupo Televisa aumentará la operación de canales de televisión digital abierta en Veracruz, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
«La multiprogramación es la distribución de más de un canal de programación en el mismo canal de transmisión, representa la posibilidad de transmitir un mayor número de contenidos a través del mismo recurso espectral concesionado, lo cual contribuye a la competencia, la diversidad y a la pluralidad en beneficio de las audiencias, concesionarios de radiodifusión, programadores y productores de contenidos», indicó el IFT.
Al detalle el órgano regulador indicó que los concesionarios que obtuvieron esta autorización fueron Radiotelevisora de México Norte, en la estación de Coatzacoalcos, Veracruz (XHCOV-TDT) de Villahermosa, Tabasco (XHVIZ-TDT) y de San Cristóbal de las Casas, Chiapas (XHSNC-TDT) así como a Televimex, en la estación de Chetumal, Quintana Roo (XHCQR-TDT).
«Se trata de la segunda ocasión en que el órgano regulador aprueba al agente económico preponderante multiprogramar canales. En junio de este año se probaron 35 solicitudes para multiprogramar el Canal 2 en distintos lugares del territorio nacional».
Adicionalmente indicó que en su XXXIV sesión ordinaria el Pleno del IFT autorizó el acceso a la multiprogramación en 25 canales de televisión digital al Gobierno del Estado de Guanajuato, para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital de uso público, en diversas localidades de esa entidad federativa.
«El IFT resolvió aprobar el acceso a la multiprogramación de canales a diversos concesionarios de uso público y de uso comercial de Televisión Digital Terrestre en el país, lo cual permitirá a los televidentes contar con una mayor oferta de contenidos gratuitos».
C$T-EVP