En los últimos nueve años, el número de Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México creció en más de 925 por ciento y los esquemas de prepago pasaron de 4 a 65, en tanto el precio del pago por minuto que en 2015 era de 0.85 centavos para voz, SMS y/o datos móviles, en 2024 disminuyó a 0.68 centavos por minuto.
Lo anterior se desprende del primer “Reporte de Evolución de la oferta de los OMV 2015 vs 2024”, elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), según el cual, en 2015 había cuatro Operadores Móviles Virtuales en México, en tanto que para 2024 ya se registraban 37, lo que significa un incremento del 925 por ciento.
De acuerdo con el IFT, los resultados demuestran una evolución en aspectos como modalidad de contratación, oferta en relación con precios y canasta de servicios incluida.
Se observa además un cambio importante en el mercado, pues mientras en 2015 la totalidad de la oferta correspondía a esquemas de consumo bajo demanda, para 2024 representan sólo 3.0 por ciento.
“En este tipo de esquemas, el costo mínimo que pagaban las personas usuarias en 2015 era de 0.85 centavos por minuto de voz, SMS y/o datos móviles (MB), en tanto que, en 2024, el costo mínimo por estos servicios es de 0.68 centavos por minuto”, detalló el órgano regulador al dar a conocer los resultados del Reporte.
Además, hoy en día, el 97 por ciento de los esquemas que se ofrecen al público incluye una canasta de servicios (minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales), sin importar el monto de recarga. Y de ellos, 44 por ciento incluye más de mil minutos de voz y mil SMS; 57 por ciento ofrece más de 5 mil MB para navegación libre; y el 24 por ciento incluye MB para uso de redes sociales.
Sobre la oferta de telefonía móvil en pospago, el reporte indica que en 2015 no había OMVs que ofrecieran este tipo de planes a sus usuarios, en tanto que para 2024, siete de ellos ya cuentan con esta modalidad.
Respecto a los planes de pospago que se pueden encontrar en 2024, el 55 por ciento incluye minutos de voz ilimitados, SMS también ilimitados y más de 5 mil MB para navegación libre. El 35 por ciento incluye alguna cantidad de MB para uso de redes sociales.
La mayor parte de la oferta en este tipo de planes se encuentra en el rango de renta mensual de los 150 a los 300 pesos, así como mayores a 300 pesos, con 35 por ciento en cada uno de esos rangos.
Por lo que toca al perfil de la oferta de telefonía móvil de los OMV, destaca que entre 2015 y 2024 se observó un aumento en la participación de mercado y número de operadores que ofrecen planes y tarifas tanto en la modalidad de prepago como de pospago “lo cual representa mayores opciones para las personas usuarias al momento de contratar servicios de telecomunicaciones”.
C$T-GM