Representó un reto de ingeniería.
Las más de 330 mil personas que a diario usan la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México ya pueden navegar en internet de forma gratuita a través de la red 4G LTE de la empresa AT&T, que en un plazo de tres años planea cubrir 11 de las 12 estaciones que conforman la red de este sistema de transporte.
La telefónica destinó a más de 450 técnicos e ingenieros quienes a lo largo de los 18 kilómetros de longitud de la línea que comprende 14 estaciones que van desde “El Rosario” hasta “Barranca del Muerto” desplegaron Wi-Fi gratuito y cobertura de cuarta generación en los 26 trenes que la recorren.
Este es el primer paso de un proyecto de tres años que busca cambiar la manera en que los ciudadanos aprovechan sus trayectos. Queremos conectar a los 5.5 millones de estudiantes, empresarios, médicos, trabajadores, madres y padres, que todos los días usan este sistema de transporte”, dijo el CTO de AT&T en México, Carlos Sánchez.
La línea 7 es la más profunda del Metro de la Ciudad de México con un promedio de 30 metros, lo que representa un reto importante de ingeniería que implicó alrededor de 14 mil horas hombre destinadas al diseño, planeación e implementación del proyecto.

El despliegue de conectividad en la línea 7 es parte de la primera fase del proyecto de conectividad en este medio de transporte capitalino, la cual también contempla las líneas 3 y 1 que fueron elegidas por ser las de mayor afluencia, con alrededor de 700 mil pasajeros diarios en cada una.
C$T-GM