• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, June 23, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Obligaciones de cobertura, estrategia contra brechas digitales 

Educación, un débil eslabón pese al avance en conectividad.   

por Juan Carlos Villarruel
5 June, 2023
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona usando teléfono en la calle

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A pesar de los avances en materia de conectividad que se han registrado en países como Brasil y Colombia en los últimos años, ambas naciones aún enfrentan retos importantes en el cierre de las diferentes brechas digitales, educación y desigualdad social,  ante lo cual las obligaciones “de hacer” (brindar cobertura) impuestas a operadores de telecomunicaciones se colocan como estrategias clave que buscan mejorar las condiciones de vida de millones de personas.  

Al participar en el 10 Congreso Latinoamericano de Transformación Digital CLTD 2023, Alexandre Reis Siqueira Freire, Comisionado de Anatel Brasil, sostuvo que a pesar de haber logrado una cobertura digital del 90 por ciento del territorio (82 por ciento de la población urbana y 68 por ciento de la población rural), persisten dificultades importantes en materia de educación.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Aclaró que no se trata de un problema exclusivo de Brasil y prueba de ello es que, en los países de la OCDE, 53 por ciento del alumnado de 15 años no sabe diferenciar un hecho de una opinión, lo cual habla de un retraso educativo importante. 

Podría interesarte

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

Sin embargo, esta cifra llega al 68 por ciento de las y los jóvenes en Brasil, donde todavía hay 36 millones de personas que no tienen acceso a internet y casi uno de cada tres habitantes de zonas rurales (27 por ciento) no sabe cómo usar internet, cifra similar a las poblaciones urbanas, con 26 por ciento.

Durante la mesa titulada “Más allá de la cobertura: cómo cerrar la brecha de demanda de internet móvil en América Latina”, el funcionario brasileño advirtió que 17 por ciento de los residentes urbanos no están interesados en usar internet, porque consideran que no les ayuda en su vida cotidiana.

Además el tema de la conectividad, la promoción de las habilidades digitales y la inclusión son retos importantes cuando se observa que de las 138 mil 355 escuelas que hay en Brasil, 8 mil 365 no tienen acceso a internet y siete de cada ocho de ellas se ubican en zonas rurales. Peor aún, más de 3 mil 31 escuelas incluso carecen de electricidad, lo que deja a 439 mil 559 alumnos y 32 mil 558 maestros sin internet.

Para solucionar estos problemas, se han hecho alianzas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover inversiones focalizadas, además de que se ha implementado una “ingeniosa solución regulatoria”, que consiste en establecer “obligaciones de hacer” a las empresas de telecom al momento de adjudicarles espectro radioeléctrico, por un monto de 200 millones de dólares en compromisos, como presentar ofertas para cobertura de 4G y 5G en zonas donde comercialmente no les resultaría atractivo.

Además, algunas multas aplicadas se convierten en obligaciones para que las empresas establezcan conectividad en escuelas primarias públicas y se trabaja en una “canasta básica digital” que vaya más allá del servicio por sí solo y que tendrá un impacto en el 40 por ciento de los hogares de menores ingresos.

En el mismo foro, Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, dijo que su país actualmente cuenta con conectividad en el 60 por ciento del territorio, mientras que el objetivo es llegar al 85 por ciento, incluyendo un plan con una empresa pública llamada InterNexa que busca conectar a la zona del Pacífico, ahí donde las empresas privadas no encuentran condiciones de mercado para ingresar.

También se han establecido “obligaciones de hacer” para los operadores, vinculados a más del 60 por ciento del espectro para 2024, lo cual aumentará las posibilidades de despliegue del 5G, mientras que el Plan Nacional de Desarrollo está enfocado en que el 90 por ciento del espectro se entregue en el futuro con estas características. 

En Colombia, reconoció, también prevalece una problemática de barreras en los municipios para el despliegue de infraestructura y está en marcha un Plan Único de Infraestructura para salvar estas dificultades.

Pero mientras esto ocurre, hay algunos indicadores preocupantes. Por ejemplo, es un hecho que las poblaciones económicamente más desfavorecidas (conocidas en las mediciones oficiales como los quintiles 1 y 2) no reconocen el valor del internet, con lo cual, la pobreza en lugar de disminuir aumenta y la brecha entre pobres y ricos se profundizan pues éstos últimos sí usan la herramienta a su favor.

Además, es verdad que el celular tiene una gran penetración en la población, pero con el 80 por ciento de la gente utilizando prepago, sus datos se terminan muy pronto, lo que frena su acceso a la educación.

A ello se suma el hecho de que sólo 15 por ciento de los colombianos tiene una computadora y por eso se ha puesto en marcha el programa “Computadoras para Educar” que consiste en entregar al principio de año un paquete estudiantil con computadoras de entre 100 y 300 dólares a los alumnos, cargada con una plataforma de educación pública y las principales opciones educativas que ofrecen gratuitamente las empresas.

La idea es entregar 4 millones de computadoras en tres años para fortalecer no sólo el aspecto educativo, sino el acceso a aplicaciones financieras, de salud y de viajes entre otras muchas, acompañado por estrategias de educación digital, como capacitar a niños de primaria y secundaria en programación a través de educación virtual.

También, para corregir las desigualdades que enfrentan las poblaciones más desfavorecidas, se pondrán en marcha cursos presenciales (de los conocidos como bootcamps) dirigidos a jóvenes de los quintiles 1 y 2 para capacitarlos con duración de ocho meses en programas de liderazgo, inglés y programación, además de especializaciones en distintas materias para que encuentren la utilidad el internet y puedan mejorar a mediano plazo sus condiciones de vida.

C$T-GM

 

Tags: 4G5GAsietBrasilBrecha DigitalCLTDCoberturaColombiaConsumoticDemandaEducaciónEmpresasEscuelasGobiernoHabilidades digitalesInternetJóvenesObligacionesOperadoresServiciosTelecomunicacionesUso
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Redes Sociales

Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

por Redacción
23 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando computadora y teléfono

Transformación productiva, siguiente escalón en la digitalización 

Especialista revisando estadísticas

Expectativas exorbitantes de recaudación, freno a la inclusión digital

Panorámica de ciudad de Bombai

IA: registra India amplia preocupación por reemplazo laboral 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Redes Sociales

Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

23 June, 2025
Uncategorized

Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

23 June, 2025
Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)