• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Nueva versión de registro de telefonía, compendio de riesgos: R3D

por Juan Carlos Villarruel
12 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Persona preocupada en llamada telefónica

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Crear un registro similar al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), que la Corte declaró inconstitucional en 2022 “no va a frenar la delincuencia” y en cambio, sí puede poner en riesgo datos personales como los biométricos y puede vulnerar numerosos derechos para la población, advirtió Ana Gaitán Uribe, abogada en la Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

Al participar en el primer conversatorio sobre el dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado de la República, fue claro al enumerar los derechos que podrían vulnerar algunos de los artículos de esta legislación:

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“En sus términos actuales, la Ley puede poner en riesgo derechos de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; a la protección de datos personales; al consentimiento en el tratamiento de los datos; a la libertad de expresión; a la transparencia en el uso de los datos; y puede implicar una censura previa, además de que hace falta transparencia estadística”.

En la segunda ronda del conversatorio y bajo el tema: “Análisis de las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión”, Gaitán Uribe fue clara en señalar que “sin dar motivos, la iniciativa intenta crear nuevamente este registro, similar al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT)”, mecanismo que ya fue declarado anticonstitucional y que además, no es eficiente para detener a la delincuencia, pues “es fácil eludirlo, porque hay mecanismos para la suplantación”.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

De hecho, las iniciativas de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública pendientes en las Cámara de Diputados también contemplan la creación de una base de datos similar, aunque la nombra de otra manera.

R3D ha señalado que la iniciativa no indica a qué se refiere este “registro de usuarios del servicio móvil”, pero sí faculta a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones a permitir a las autoridades la consulta de este registro “conforme a los criterios y condiciones que establecen la Agencia en los lineamientos para tal efecto”. 

Esto es, deja a la discrecionalidad de la dependencia definir qué autoridades podrán acceder a esta información y bajo qué procedimientos y con qué salvaguardas, lo cual debería definirse desde la ley. 

Posterior a su intervención ante senadores de todos los partidos y en entrevista con ConsumoTIC, se mostró optimista sobre los posibles resultados de estos conversatorios:

“Quiero creer que van a ser mesas en donde hagamos una consulta con el tiempo requerido y una deliberación pública. Sé que el proceso anterior fue particularmente antidemocrático, pero sí noto un interés o una voluntad política para que se hagan cambios en el dictamen”.

Sin embargo, insistió en la necesidad de modificar algunos artículos del dictamen de la Ley, como el 159 y el 160, “porque esa conservación masiva e indiscriminada que hacen las empresas de telecomunicaciones en realidad debería estar supeditada a líneas telefónicas específicas en donde hay una causa probable o un indicio de la comisión de un delito”. 

Recordó que, tal como lo dijo ante los legisladores, “la mayoría de los mexicanos somos personas trabajadoras y honestas, que nunca vamos a cometer un delito y por lo tanto la vigilancia no tiene sentido sobre toda la población”.

Sin embargo, advirtió que en el mundo en general y en México en particular, “hemos normalizado bastante la vigilancia que se hace de nuestras personas y el mal uso en el tratamiento de nuestros datos personales, lo que tiene muchas implicaciones para nuestros derechos”.

De ahí la importancia de concientizar al público en general y también a los legisladores sobre cómo afecta este tipo de disposiciones.

En una crisis de seguridad como la que vive México, “es un recurso muy atractivo para el Estado decirle a las personas que esto va a ayudar para que haya más seguridad pública y se reduzcan los delitos”, pero “la realidad es que más que darnos seguridad, le da más control al Estado de manera arbitraria y discrecional para cometer abusos”.

También se refirió al Artículo 8, fracción LXV, que faculta a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a “expedir los lineamientos para el registro de usuarios del servicio móvil, que estará a cargo de los concesionados y, en su caso, autorizados de dicho servicio y será de observancia obligatoria”.

Y al Artículo 161 que faculta a las instancias de seguridad pública federal y de seguridad nacional para fabricar, comercializar, adquirir, instalar, portar y operar equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen. 

En este último caso, la falta de claridad respecto de a qué supuestas atribuciones se hace referencia, abre la puerta a que las autoridades pretenden llevar a cabo restricciones arbitrarias de los servicios de telecomunicaciones como los “apagones de Internet”, cuyos graves efectos en los derechos humanos han sido ampliamente documentados.

Lo ideal sería “que no tuviéramos esta ley de 300 páginas en Fast Track con un montón de problemas, pero yo creo que el principal sí es eliminar todas estas referencias a que se verán los lineamientos, porque eso vulnera el principio de reserva de ley y se debería establecer de manera explícita y clara ya en la propia ley cómo va a operar temas de libertad de expresión, privacidad y protección de datos personales”.

En el tema de la colaboración con la justicia, es necesario establecer cuáles son exactamente las autoridades que pueden solicitarle a las empresas de telecomunicaciones el acceso a datos conservados y geolocalización y bajo qué circunstancias y con qué salvaguardas. 

Todos estos temas, están perfectamente analizados y desmenuzados en un documento que la misma abogada entregó al Senado y que, deberá formar parte de los documentos que se carguen en el micrositio que la Cámara Alta abrió para el análisis del dictamen de la Ley.

C$T-GM 

Tags: Agencia de Transformación Digital y TelecomunicacionesAna Gaitán UribeATDTAutoridadCompendioConsumoticCorteDatosDelincuenciaDerechosEjecutivoLey TelecomLibertad de ExpresiónPanautPrivacidadR3dRed de Defensa de los Derechos DigitalesRegistroRiesgosSenadoTelefonía móvilTicsTransparencia
Tweet4Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Especialistas en sala de reunión

Anuncian nueva alineación en Fundación Telefónica

Centro de datos

Busca MEXDC realizar mapeo de fibra óptica en México 

Especialistas revisando gráficas de reportes

Reforma en competencia, puerta a nuevos monopolios: México Evalúa

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)