La fusión dará empleo a 114 mil personas está valuada en 15 mil 600 millones de euros
Nokia Corporation será el nombre de la nueva compañía que surgirá de la integración de operaciones de la firma francesa Alcatel-Lucent, y la operadora de redes finlandesa Nokia, fusión que se espera pueda ser concretada en la primera mitad de 2016.
La operación está valuada en 15 mil 600 millones de euros, y se realizará mediante una Oferta Pública de canje de acciones, a través de la cual los inversionistas de Alcatel-Lucent recibirán 0.55 títulos de la nueva empresa, por cada papel que tengan de la antigua.
“De esta forma, los accionistas de Nokia se quedarán con 66.5 por ciento de Nokia Corporatión y los inversionistas de Alcatel-Lucent tendrán la posesión del 33.5 por ciento restante”, precisó Nokia a través de un amplio documento donde se detalla el proceso de integración.
La sede corporativa de Nokia Corporation se ubicará en Finlandia y mantendrá una una fuerte presencia en Francia, con una plantilla laboral estimada en 114 mil empleados e ingresos generados del órden de 26 mil millones de euros.
Rajeev Suri quien será el director general de la nueva empresa, aseguró que la fusión generará “tecnologías complementarias y un portafolio que permitirá construir el Internet de las Cosas, así como efectuar la transición a Cloud. Tendremos una fuerte presencia global, incluyendo posiciones de liderazgo en Estados Unidos y China”.
Nokia Corporation dijo, podrá posicionarse como líder en áreas donde se decida competir y crecer de forma rentable, cubrirá necesidades de clientes globales, con el desarrollo de nuevas tecnologías, fortaleciendo el negocio de las licencias, y creando valor “para nuestros accionistas”.
“Creo firmemente que es el negocio correcto, con la lógica correcta, en el momento correcto”, sostuvo.
Al combinar las fortalezas de Alcatel-Lucent Bell Labs y Nokia Future Works, así como de la división de patentes de Nokia Technologies, -que operará en forma independiente de la marca finlandesa-, se espera que la nueva empresa mejore notablemente el desempeño del área de investigación y desarrollo.
“Contará con 40 mil ingenieros dedicados a labores de investigación con un presupuesto anual de 4 mil 700 millones de euros, lo cual será una posición privilegiada para acelerar el desarrollo de tecnologías del futuro como la 5G, redes basadas en IP/software, Cloud, análisis Big Data, sensores y tecnologías de la imagen”.
En opinión del directivo los portafolios de las empresas se complementarán sustancialmente, pues Nokia está enfocada en las tecnologías móviles, mientras que Alcatel-Lucent es fuerte en las fijas y en el transporte de datos.
La fusión que se espera pueda ser concretada en la primera mitad de 2016, se estima que podría generar ahorros cuantificados en 900 millones de euros, en costos operativos para fines de 2019.
C$C-EVP