Ampliar la participación de mercado con los operadores de telecomunicaciones, crecer su presencia en el segmento empresarial y aprovechar las oportunidades en sectores más allá de los teléfonos móviles, son tres de los pilares en los que Nokia basará su nueva estrategia de negocios.
Con la mira puesta en capitalizar el poder exponencial de las redes y las necesidades futuras del metaverso, el plan de crecimiento sostenido de largo plazo de la firma también se basará en continuar gestionando de forma activa su portafolio para asegurar un camino rumbo a la posición de liderazgo en todos los segmentos donde decida competir.
Aprovechar las oportunidades en sectores más allá de los teléfonos móviles para monetizar el portafolio de patentes y la marca Nokia, es otro de los pilares de la nueva estrategia, la cual también contempla continuar invirtiendo en Investigación y Desarrollo para Nokia Technologies.
Implementar nuevos modelos de negocios, particularmente opciones as-a-Service, y convertir a ESG en una ventaja competitiva y convertirse en el “proveedor más confiable” de la industria, representan los pilares quinto y sexto.
“Para lograr lo anterior, Nokia se basará en cuatro pilares: Desarrollar talento preparado para el futuro, inversiones de largo plazo en investigación, particularmente en áreas clave como 6G; digitalización de sus propias operaciones, para mejorar aún más la agilidad y productividad y la renovación de su marca”.
En el contexto del MWC Barcelona 2023, Pekka Lundmark, presidente y CEO de Nokia, aseguró que el potencial que tiene la tecnología digital para transformar los negocios, la industria y la sociedad, representa una oportunidad para obtener beneficios significativos de productividad, sustentabilidad y accesibilidad.
“Para comunicar esta ambición, estamos refrescando nuestra marca para reflejar lo que somos hoy: un líder innovador en tecnología B2B. Esto es Nokia, pero no es como el mundo nos ha visto hasta la fecha”.
En el ámbito tecnológico, Nokia trazó una estrategia que tiene claro cómo las redes tendrán que evolucionar para cumplir las demandas de la nueva era del metaverso.
“A medida que el mundo se vuelve más dependiente de la conectividad, las redes se convertirán en el tejido subyacente de todo lo digital, en donde el desempeño de la red y la facilidad de uso tendrán el mismo peso e importancia”.
Y es que, la firma asegura que las funcionalidades de las redes tradicionales deberán ser integradas con la flexibilidad y escalabilidad de la Nube, pues al ser infraestructura que “siente, piensa y actúa”, impacta a diferentes industrias.
Además de su plan estratégico de negocios y empresarial, Nokia anunció la renovación de su marca para comunicar lo que es hoy: un líder innovador en tecnología B2B que lleva el potencial de la digitalización a todas las industrias.
“El nuevo logo representa una Nokia energizada, dinámica y moderna, demostrando sus valores y propósito. Ha sido diseñada como un símbolo de colaboración, que Nokia cree que es crítico para liberar el potencial exponencial de las redes, generando beneficios de sustentabilidad, productividad y accesibilidad”.

C$T-GM