Si bien la “reducción al incremento” en los derechos por el uso del espectro radioeléctrico, fue una decisión acertada por parte de la Cámara de Diputados, es necesario no perder de vista que este insumo clave para los servicios móviles sigue siendo oneroso para los operadores, y por ende representa afectaciones importantes para el futuro digital del país.
En entrevista con ConsumoTIC, Fernando López, director regional para México y Centroamérica de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), habló de la decisión que el Senado de la República tomará al analizar y votar la Ley Federal de Derechos, en lo relacionado con los costos por el uso del espectro radioeléctrico.
“Tenemos que darnos cuenta que el cobro de derechos en las frecuencias de la banda de 800 se está incrementando un 6.5 por ciento con respecto a lo que se tenía el año pasado. Lo que se está planteando por Hacienda es 180 por ciento, por encima de la recomendación del IFT”.