Con el objetivo de compartir experiencias y consolidar esfuerzos para influir de manera constructiva, en programas, legislaciones y políticas públicas tanto del ámbito nacional como internacional, se constituyó la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT), organización que contará con el respaldo de CATEL de Argentina y la ATIM en México.
La alianza, además de impulsar la conectividad y la inclusión digital, entre sus primeras acciones buscará unificar asociaciones y colectivos de toda América Latina que representen a operadores de telecomunicaciones locales, así como regionales e independientes.
José Otero, experto en Telecomunicaciones, quien coordinará la ALT, destacó que esta iniciativa nace con el compromiso de contribuir a la transformación del panorama de las telecomunicaciones en la región a través de diversas acciones:
- Emprender acciones que lleven hacia la transición del concepto obsoleto de cobertura universal hacia uno de conectividad significativa.
- Promover la inclusión de operadores locales y de proximidad en el desarrollo de políticas públicas, especialmente en proyectos de cobertura social adaptados a localidades específicas.
- Trabajar en la defensa del acceso equitativo al espectro radioeléctrico mediante políticas que permitan el uso local temporal, así como establecer mecanismos de remuneración justos.
- Reducir la dependencia de servicios provistos directamente por el Estado, mediante el empoderamiento de operadores locales.
- Fomentar la creación de incentivos fiscales y subsidios para invertir en infraestructura y servicios de última generación en comunidades desatendidas o de bajos ingresos.
- Apoyo a la competencia justa entre tecnologías y modelos de negocio en programas gubernamentales, garantizando el acceso equitativo a infraestructura, contenidos, tecnologías y servicios mayoristas.
- Facilitar el intercambio de mejores prácticas técnicas, operativas y comerciales entre los operadores de la región. Promoción de una Regulación Clara y Justa.
- Abogar por una regulación transparente y estable para la obtención de concesiones, permisos, asignaciones y renovaciones, así como impulsar contra la piratería medidas en toda la región.
- Pugnar por establecer reglas equitativas para el acceso a infraestructura pública y privada, centradas en eliminar barreras para el despliegue de redes y mejorar la transparencia.
José Otero informó que la primera reunión de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT) se llevará a cabo en junio próximo, en el contexto de la celebración del encuentro Convergencia Show, a celebrarse en La Paz, Baja California Sur, en México.
C$T-EVP