Consumo de datos con dinámica creciente en México.
Al margen de que México vea la llegada de un nuevo gobierno este próximo 1 de diciembre, es momento que las autoridades reguladoras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tomen las medidas necesarias para promover mayor competencia en el mercado de la televisión de paga, el cual hoy se encuentra “muy concentrado”, aseguró Daniel Hajj Aboumrad, director general de América Móvil (BMV: AMX).
“Como saben la empresa ha solicitado formalmente a los reguladores durante muchos años la eliminación de esta restricción (dar servicios de tv de paga); creo que es hora de que los reguladores tomen medidas para promover la competencia en un mercado muy concentrado; espero que los reguladores tomen ese paso y decidan darnos esa concesión”, respondió tras ser cuestionado si la llegada de un nuevo gobierno abriría la posibilidad de obtener esa autorización.
Durante su encuentro con analistas financieros internacionales, el ejecutivo también fue cuestionado sobre si AMX estaría obligada a compensar a una empresa de telecomunicaciones en México, resultado de una demanda interpuesta por disputas en materia de interconexión.
“Se trata de un reclamo por daño de uno de nuestros competidores, relacionado con un viejo procedimiento vinculado con una disputa de interconexión y basado en una resolución que ha sido revocada por un tribunal en beneficio de ellos mismos, pero en la cual no vemos base para reclamar daños”, explicó, sin referir nombre de empresa alguna.
Sostuvo que en beneficio de Telcel “creemos que no hay base para reclamar daños”, además que la sentencia en cuestión no señala cantidad alguna, “no sabemos nada acerca de cantidades”, además que AMX ya ha presentado una apelación sobre el fallo emitido y se iniciarán acciones adicionales, pues se han detectado algunas irregularidades en dichos procedimientos.
Al tercer trimestre de este año los resultados en México “son muy buenos”, lo cual responde a todo lo que la empresa ha realizado en torno al mejoramiento de sus redes; se lanzó la 4.5G y las inversiones en redes inalámbricas han sido muy exitosas, además los usuarios están consumiendo más y más datos y esa una de las razones por la que el ARPU está elevándose, detalló el directivo.
“Este trimestre tuvimos el nivel más alto de ingresos por servicios, estamos en el mismo nivel de ingreso por servicios que teníamos hace dos años y medio”, aseguró Hajj Aboumrad.
La mejora y optimización de las redes, abre grandes oportunidades para que AMX mejore su oferta en el Internet de las Cosas (IoT), toda vez que la operadora cuenta con una buena plataforma en este segmento de negocio, “tenemos una buena plataforma para las verticales”, además de estar trabajando en otras soluciones ligadas a la nube y una serie de nuevos servicios.
“América Móvil es una compañía que está preparada para ser los primeros en nuestro país en hacer todos estos servicios. Creo que lo que necesitamos es que los mercados empiecen a ser más digitales, que haya más administración electrónica o más servicios de salud o más servicios en otras cosas en el ambiente digital, pero estamos preparados para todo”.
El directivo aseguró que en México, no sólo están aumentando los márgenes; América Móvil “trabaja duro e invierte mucho” en redes para ser los primeros en operar una red 4.5G; se tiene el mejor rendimiento, la mejor calidad, la mejor cobertura indata, en 4G, los mejores distribuidores minoristas y se ha digitalizado todo lo relacionado con el servicio al cliente para prestar la mejor atención y ser muy competitivos en el mercado.
La agresiva competencia que enfrenta AMX, añadió, no ha sido obstáculo para tener hoy en México las tarifas más baratas, no sólo de América Latina sino del mundo, incluso más bajas de lo que ofrece la empresa en Estados Unidos. “La gente está eligiendo nuestra red, algunas personas se van y luego regresan, han probado otras redes, pero luego regresan con nosotros”.
C$T-EVP