Entrarán en vigor el 26 de diciembre próximo.
Concluida una etapa de consulta pública y la revisión correspondiente, el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) decidió aprobar modificaciones a las Reglas de Portabilidad Numérica, con lo cual se espera garantizar a los usuarios que reciben los servicios de telecomunicaciones del operador que eligieron y mitigar el creciente número de portaciones No Consentidas.
“Con los cambios a las reglas, se busca garantizar que los usuarios sean quienes inicien un proceso de portabilidad por voluntad propia, sin la intervención de terceros, una vez que hayan determinado la mejor oferta de servicios de telefonía en términos de calidad, precio, cobertura y atención”, precisó el órgano regulador a través de un comunicado.
Entre las principales modificaciones a las Reglas de Portabilidad Numérica se encuentran:
– Eliminación del mecanismo para usuarios del servicio móvil donde el Proveedor Receptor podía solicitar al Administrador de la Base de Datos que se enviara un mensaje de texto con el NIP de Confirmación hacia el número a ser portado.
– La inclusión únicamente de los últimos cuatro dígitos del número a ser portado en los mensajes audibles al usuario.
– Disminución de la vigencia del NIP de Confirmación de 15 a 5 días.
A partir del próximo 26 de diciembre, únicamente el usuario móvil podrá iniciar el trámite de portabilidad, mediante los siguientes mecanismos:
-Cuando envíe un mensaje de texto (SMS) con la palabra “NIP” al número 051.
-Cuando realice una llamada telefónica a dicho número.
Con las nuevas reglas de Portabilidad Numérica además de garantizar que sólo los propios usuarios inicien el proceso de portabilidad a través de solicitud expresa al Proveedor-Receptor, se espera que también se puedan mitigar las portaciones sin consentimiento.
“Con dichas modificaciones se fortalece el derecho de los usuarios a portar su número, y se brinda certeza jurídica a este proceso”, sostuvo el IFT.
C$T-EVP