México presenta 149 publicaciones científicas del ramo
En septiembre próximo México será sede del 67 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC2016) conocido como “los Juegos Olímpicos de la Comunidad Espacial”, obteniendo hasta el momento una cifra récord de participantes, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La IAC «es conocido como los Juegos Olímpicos de la Comunidad Espacial, se realizará en septiembre del presente año en Guadalajara, Jalisco, y hasta el momento se ha contado con la participación de 78 países, una cifra récord para este evento», detalló la dependencia.
En el Palacio Legislativo, en el contexto de la 6ª Reunión Ordinaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Javier Mendieta, titular de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), realizó la presentación oficial del 67º Congreso Internacional de Astronáutica (IAC2016).
El directivo aprovechó la reunión para hacer extensiva la invitación oficial, para que los legisladores del país asistan al Encuentro Internacional de Miembros del Parlamento, importante actividad dentro IAC2016 cuyo fin es reunir a integrantes de este poder de todo el planeta, para impulsar los beneficios que ofrece el sector espacial.
La dependencia detalló que por primera vez en la parte académica se recibieron 2 mil 736 resúmenes de publicaciones científicas (abstracts), cifra que rompió la marca de la edición anterior en Jerusalén. Del total presentado 149 abstracts son de México, lo que globalmente colocó al país entre los diez países con mayor productividad científica para este encuentro.
El evento reunirá a los jefes de agencias espaciales de todo el mundo, con la asistencia confirmada de personalidades como el titular de NASA, Charles F. Bolden, y el Director de la empresa SpaceX, Elon Musk, quien hará en el IAC2016 el anuncio oficial de su proyecto #CityOnMars.
C$C-EVP