• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, July 9, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Especialistas en sala de reuniones

    CTR: nuevo regulador telecom concentrará 58 facultades

    Persona usando teléfono inteligente en la calle

    Ley Telecom: ¿hay “letra chiquita” en materia de datos personales? 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Persona usando teléfono inteligente

    Usuarios, pieza clave para cerrar la puerta al fraude por SMS 

    Joven hacker usando computadora

    Detox digital, oportunidad para la ciberdelincuencia

    Amenaza la IA el trabajo de guías de turistas

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Especialista trabajando en laptop

    Déficit de talento tecnológico podría llegar a 77%

    Especialista médica usando tableta

    Persisten problemas de gobernanza de datos en sector salud

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Especialistas en sala de reuniones

    CTR: nuevo regulador telecom concentrará 58 facultades

    Persona usando teléfono inteligente en la calle

    Ley Telecom: ¿hay “letra chiquita” en materia de datos personales? 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Persona usando teléfono inteligente

    Usuarios, pieza clave para cerrar la puerta al fraude por SMS 

    Joven hacker usando computadora

    Detox digital, oportunidad para la ciberdelincuencia

    Amenaza la IA el trabajo de guías de turistas

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Especialista trabajando en laptop

    Déficit de talento tecnológico podría llegar a 77%

    Especialista médica usando tableta

    Persisten problemas de gobernanza de datos en sector salud

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Mercado móvil, protagonizado por los OMVs 

por Juan Carlos Villarruel
4 June, 2025
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El mercado de la telefonía móvil en México registró un crecimiento más dinámico que la economía en su conjunto, al alcanzar un histórico de 153.3 millones de líneas activas y donde, por primera vez, los Operadores Móviles Virtuales (OMV) se convirtieron en el segundo jugador del mercado, con un aumento de casi dos millones de líneas tan sólo en el primer trimestre del 2025.

Al presentar en conferencia de prensa virtual los resultados del informe “Telecomunicaciones en México, 1Q24: incertidumbre ante cambio regulatorio”, el equipo de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), destacó también el buen desempeño de AT&T México, operador que logró un crecimiento anualizado de 5.1 por ciento que “impulsó al segmento”.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Fernando Esquivel, director de Investigación de Mercado de The CIU, indicó que el crecimiento de líneas activas de telefonía móvil fue de 6.5 por ciento anual, el mayor registrado desde 2011 (fecha en la que se estrenaba 3G y los smartphones Android) con una penetración de 120.6 por ciento de líneas respecto a la población del país, lo que se explica por “las tarifas agresivas de los OMVs y el buen desempeño de AT&T”.

Podría interesarte

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

Los “otros” datos de BAIT

“Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

“Vemos a AT&T con muy buenas noticias este trimestre. Vemos números muy alegres para AT&T: 5.1 por ciento de crecimiento de suscriptores, aumento trimestral de 32 mil suscriptores y con una política de prepago muy agresiva”.

En contraste, Telcel, que sigue siendo con mucho el principal operador, registró una caída neta trimestral de 688 mil líneas, equivalente a menos 0.1 por ciento anual, mientras Movistar perdió 70 mil líneas en el primer trimestre de este año, equivalente a menos 70 mil líneas.

A su vez, tomados en conjunto, los Operadores Móviles virtuales crecieron 56.4 por ciento, con un millón 810 mil líneas adicionales en el trimestre, mientras AT&T México adicionó 32 mil líneas nuevas en el trimestre con una mezcla entre pérdida de 110 mil líneas de prepago “compensada con un aumento de pospago de 140 mil líneas nuevas, donde jugaron un papel importante el conocimiento de marca y los subsidios”.

Mercado Móvil en Líneas. Fuente: The CIU
Mercado Móvil en Líneas. Fuente: The CIU

 

Por ingresos, el mercado móvil registró un crecimiento de 1.4 por ciento durante el primer trimestre, al acumular 89 millones 588 mil pesos, integrados por 66 millones 883 mil pesos por servicios y 22 millones 706 mil pesos por venta de equipos.

Aún así, el análisis indica una caída del 1.5 por ciento en Ingresos Promedio por Usuario (ARPU, por sus siglas en inglés) en el primer trimestre de 2025, en comparación con el primer trimestre del 2024, debido a que los precios se mantuvieron sin cambios y al crecimiento de la participación de base de los OMVs.

Es importante observar que las ventas de equipos en el primer trimestre de este año cayeron 6.6 por ciento por la migración a otros puntos de venta (tiendas de autoservicio) y menores ventas ante disminución de frecuencia de reemplazos.

Ahora las personas tardan más tiempo que antes en reemplazar sus equipos y algunas empresas están dando financiamiento a 24 o hasta 36 meses, de manera que la persona no cambia el celular hasta que acaba ese plazo, donde los pagos mensuales por el aparato son más cómodos.

Respecto a la participación de mercado, de las líneas móviles, Fernando Esquivel señaló que los operadores tradicionales registraron una caída en conjunto de menos 1.1 puntos porcentuales en el trimestre “ante el crecimiento exponencial de los OMVs”. 

En este contexto, Telcel continúa su tendencia de disminución con menos 0.8 puntos porcentuales, ante una competencia mayor y una estrategia centrada en adoptar usuarios de alto ARPU, mientras AT&T México y Movistar, se mantuvieron prácticamente sin cambios en este trimestre, con menos 0.1 puntos porcentuales cada una.

En el caso de los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) aumenta rápidamente su participación dentro del mercado móvil, con base en ofertas competitivas generalizadas, si bien se observa que, en general, a estos jugadores les falta más trabajo de conocimiento de sus mercados y clientelas.

En ingresos por servicio, Telcel tiene claramente la ventaja con 48 puntos porcentuales frente a su más cercano competidor y donde el aumento continuo en ARPU contrarresta el menor dinamismo en la adición de líneas.

A su vez, AT&T México mostró una ligera disminución en participación trimestral, ante el buen desempeño en líneas (5.1 por ciento), compensado en disminución en ARPU con respecto al trimestre anterior.

Movistar por su parte, registró una caída en líneas ligeramente compensada en aumento de su ARPU, ante la migración a pospago, para obtener crecimiento en participación de mercado de 0.6 puntos porcentuales.

A pesar del “aumento exponencial de suscriptores” los OMVs registraron en el periodo un crecimiento por ingresos por servicio bajo: del orden de 0.2 puntos porcentuales en el primer trimestre del año.

El ARPU promedio del mercado, registró una caída de 1.5 por ciento en términos anualizados y llegó a 141 Pesos mensuales, con Telcel a la cabeza de la lista con 178 pesos; seguida por AT&T México con 141 pesos; Movistar con 73 pesos y los OMVs con menos 8.0 por ciento con una “fuerte caída trimestral de menos 6.2 pesos”.

En términos de portabilidad, Telcel se recuperó en el primer trimestre de su caída al cierre del año pasado, aunque al revisar la cifra bianual, se muestra una caída de 128 por ciento. En tanto, Bait registró una disminución de 54.6 por ciento respecto al trimestre anterior, que se explica por el aumento en desconexiones.

C$T-GM 

Tags: Altán RedesARPUAT&T MéxicoConsumoticFernando EsquivelIngresosLíneasMercado móvilMillonesMovistarOMVsOperadores móviles virtualesSegmentoSmartphonesTelcelTelecomunicaciones
Tweet4Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Acercamiento a calendario sobre escritorio
Regulación

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

por Guadalupe Michaca
9 July, 2025
Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano
E-commerce

Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

por Enrique Villarreal
9 July, 2025
Persona mayor usando teléfono inteligente
Consumidor

¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

por Juan Carlos Villarruel
9 July, 2025
Especialista usando laptop en oficina
Inteligencia Artificial

Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

por Redacción
9 July, 2025
Persona usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Los “otros” datos de BAIT

por Guadalupe Michaca
8 July, 2025
Siguiente nota
Concepto de justicia y leyes

Anticipan “golpe fatal” si Ley Telecom se presenta sin cambios

Concepto de biométricos

Implementan identificación biométrica en aeropuerto de Orlando 

Especialistas revisando reportes

Suben ventas y expectativas TIC: Select

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

23.7% es el crecimiento registrado en la edición 2025 del Hot Sale.

📱 Como persona usuaria de servicios telecom debes conocer el alcance de una modificación importante en materia de desbloqueo de celulares propuesta por el senador @SheffieldGto en la #LeyTelecom. Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/cUqekPqRZg pic.twitter.com/28yFO3htBM

— Consumotic (@ConSumoTic) June 30, 2025

Más recientes

Acercamiento a calendario sobre escritorio
Regulación

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

9 July, 2025
Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano
E-commerce

Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

9 July, 2025
Persona mayor usando teléfono inteligente
Consumidor

¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

9 July, 2025
Especialista usando laptop en oficina
Inteligencia Artificial

Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

9 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)