En consistencia con lo establecido en las revisiones bienales en materia de preponderancia, el IFT puso en consulta pública la propuesta de actualización de la metodología, términos y condiciones para llevar a cabo la prueba de replicabilidad económica de servicios móviles del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT).
Las pruebas de replicabilidad económica permiten al órgano regulador revisar que las tarifas al público de los servicios móviles de Telcel puedan ser replicables por otros operadores móviles virtuales, dadas las tarifas de los servicios mayoristas regulados, en combinación con los costos minoristas y de red de un operador eficiente.
Los objetivos principales de la consulta que concluye el próximo 2 de julio consisten en establecer una mayor desagregación de ofertas para llevar a cabo la prueba de replicabilidad económica de servicios móviles, así como establecer mejoras en la implementación de la prueba y la documentación de soporte.
Además, este ejercicio busca transparentar y fomentar la participación ciudadana, a través de la recepción de comentarios, opiniones y aportaciones, acompañadas de sus respectivas justificaciones, que puedan ser de utilidad para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como elementos de análisis y valoración para una adecuada actualización de la metodología, términos y condiciones para llevar a cabo la prueba de replicabilidad económica de servicios móviles.
Vale recordar que desde 2014, América Móvil (Telcel y Telmex-Telnor) tienen una regulación asimétrica en su calidad de AEPT, por lo que cada dos años el IFT realiza una revisión de de dichas medidas para promover una mayor competencia, eliminar posibles barreras, evitar prácticas anticompetitivas en los mercados de telefonía e internet móviles y fijos, teniendo como prioridad que los usuarios tengan más y mejores servicios, y a menor precio.
En la Tercera Resolución Bienal se determinó mantener la obligación del AEPT de dar cumplimiento a la replicabilidad económica de sus tarifas minoristas ofrecidas al público y se realizaron algunas adecuaciones en la medida Sexagésima Cuarta del Anexo para que el IFT pueda realizar pruebas con un mayor nivel de desagregación.
Se observó que dado el dinamismo del sector era necesario que el Instituto tuviera una mayor visibilidad sobre las ofertas que el AEPT pone a disposición de los usuarios finales a efecto de prevenir oportunamente la implementación de ofertas que podrían dar lugar a un estrechamiento de márgenes y evitar la posible retención o captación de usuarios a través de ofertas que no sean replicables por parte de los competidores del AEPT.
En el actual ejercicio de consulta pública, el IFT puso a disposición de las personas y empresas interesadas dos documentos:
El “Documento descriptivo de las dimensiones de la prueba de replicabilidad económica”, a efecto de que sirva de referencia sobre el contexto de las dimensiones con las cuales se diseña la prueba de replicabilidad, y el Modelo de la prueba de replicabilidad económica, con la actualización propuesta.
Si bien en diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto en materia de simplificación orgánica”, mediante el cual se extinguirá el IFT como un órgano constitucional autónomo, éste órgano sigue siendo la autoridad regulatoria y de competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, en tanto no entre en vigor el nuevo marco legal.
C$T-GM