Integra 1.2 millones de suscriptores de prepago.
Transcurrida la fase álgida del confinamiento sanitario, la operación de América Móvil (BMV:AMX) en México durante el tercer trimestre de este año (3T20) observó una ligera mejoría de 0.4 por ciento al sumar ingresos por 73 mil 200 millones de pesos, no obstante los ingresos por Servicios Totales que completaron 52.9 mil millones de pesos y concluyeron con una caída de 0.7 por ciento.
En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la emisora precisó que los ingresos por servicios móviles disminuyeron 0.6 por ciento, nivel mejor que el retroceso de 2.5 por ciento observado en el segundo trimestre de este año (2T20), mientras que la recuperación de los ingresos móviles fue impulsada en su totalidad por el repunte de los ingresos de prepago, que pasaron de un caída de 3.8 por ciento en el 2T20 a un crecimiento de 1.1 por ciento en el 3T20.
En relación a sus servicios de telefonía fija la disminución en el 3T20 en términos anuales fue de 1.0 por ciento, nivel menor al 1.4 por ciento del 2T20; lo que contrastó con los avances en los servicios de banda ancha fija, los cuales crecieron 6.0 por ciento, nivel mayor al 1.8 por ciento reportado en el 2T20.
Las redes corporativas, también mostraron un camino de recuperación y crecimiento del 2.2 por ciento, respecto de la caída del 3.3 por ciento del 2T20. Las pérdidas en los ingresos por voz de línea fija determinaron que los ingresos en esa plataforma siguieran cayendo.

“El EBITDA se expandió 1.3 por ciento en el tercer trimestre impulsado por la mejora en los ingresos, recuperándose de una caída año contra año de 10.3 por ciento en el segundo trimestre. El margen EBITDA fue levemente superior a 37.6 por ciento por la relativa normalización de las actividades comerciales y los gastos relacionados”, precisó AMX en su reporte trimestral.
Durante el periodo reportado, se destaca que los ingresos por venta de equipo superaron los 19 mil 653 millones de pesos, cifra 8.4 por ciento mayor a la reportada en igual lapso de 2019, comportamiento similar lo tuvo la venta de celulares que generó un ingreso mayor a los 54 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 2.5 por ciento, con relación a lo reportado en el 3T19.
“En el tercer trimestre agregamos 1.2 millones de suscriptores móviles, sustancialmente todos ellos clientes de prepago, revirtiendo la mayoría de las pérdidas de suscriptores observadas en el segundo trimestre cuando disminuyeron las restricciones de confinamiento y retomamos con más fuerza nuestra actividad comercial”.

La operación global de AMX generó ingresos en el 3T20 mayor a 260 mil millones de pesos, cifra 4.7 por ciento mayor respecto a lo reportado en igual lapso de 2019, apoyado en un aumento de 5.4 por ciento en los ingresos por servicios.
“A tipos de cambio constantes, los ingresos por servicios aumentaron 1.5 por ciento, casi dos veces más rápido que en el trimestre anterior, gracias al sólido desempeño continuo de los ingresos de banda ancha fija y la recuperación de los ingresos de prepago móvil, los más afectados en el trimestre anterior debido a las medidas de confinamiento implementadas en toda América Latina”.
Para septiembre de este año se registraron 281 millones de suscriptores móviles, con adiciones netas de 3.2 millones, cifra que incluye 1.8 millones de nuevas suscripciones de postpago y 1.4 millones en prepago. “Nuestra base de postpago subió 5.7 por ciento orgánicamente”. La base de prepago cerró el trimestre con 186 millones de suscriptores, México aportó 1.2 millones, 300 mil tanto Colombia como Ecuador y 237 mil en Perú.
C$T-EVP