• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, marzo 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

¿Podría ser 2024 el año en el que se vea una luz al final del túnel? 

by Guadalupe Michaca
7 febrero, 2023
Reading Time: 4 mins read
Especialista revisando documentos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Tras las recientes devoluciones de espectro por parte de dos de los principales operadores de telecomunicaciones en México, el IFT no tiene hasta el momento noticias de más renuncias de este tipo; sin embargo, los altos precios que se tienen que pagar en el país  por este insumo básico para las telecomunicaciones, son un motivo para no descartar esa posibilidad.

“Hoy los tres grandes tenedores de espectro son AT&T, Telcel y Altán Redes, hasta el momento no tenemos mayor visibilidad de futuras devoluciones, pero no descartamos que puedan venir más renuncias de los títulos habilitantes que les permitían hacer uso del mismo”, sostuvo Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro del IFT.

En diciembre pasado, AT&T México hizo efectiva la devolución de 10 MHz en la banda AWS, así como 3 MHz en la banda de 850 MHz; y aunque este movimiento es parte de su estrategia de portafolio relacionada con este recurso, reconoce que se tomaron en cuenta diversos factores, incluyendo, por supuesto el costo del espectro.

La suma total de los derechos anuales que se dejarán de percibir por la reciente devolución de espectro de AT&T asciende a 154.1 millones de pesos al año”, refiere el funcionario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al asegurar que aunque esta devolución no es tan grande como la de Telefónica, se suma a la pérdida que ya representaban las devoluciones anteriores.

Podría interesarte

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

“El problema es que las pérdidas no son en un solo golpe, sino que se van agregando una tras otra y se van acumulando. Hace algunos años se tenían 17 mil millones de pesos en ingresos por el uso del espectro, y ahora hay que irle restando estas nuevas cantidades derivadas de las devoluciones”. 

De hecho, los altos precios del espectro radioeléctrico son el principal motivo por el cual Telefónica se vio en la necesidad de regresar este recurso, lo que representa una merma a los ingresos federales de aproximadamente 4 mil 500 millones de pesos anuales.

“Años van, años vienen y seguimos manifestando esto como una problemática. Hemos trabajado y seguiremos trabajando con la Secretaría de Hacienda, y aunque las áreas técnicas tienen mucha sensibilidad acerca de las propuestas, lamentablemente las que salen de la SHCP y que son enviadas al Congreso de la Unión, se pierden y el trabajo de meses queda ahí a pesar de que hay buena interacción y disposición”. 

En los últimos cinco años, el IFT ha documentado y medido que el costo por el uso del espectro radioeléctrico para servicios móviles de telefonía e internet es muy alto con relación a las referencias internacionales, así como las consecuencias que esta situación genera en la efectiva inserción del país a la economía digital. 

Registro a newsletter de consumoTIC

En junio de 2022, el instituto presentó a la Secretaría de Hacienda seis propuestas de modificaciones a la Ley Federal de Derechos (LFD) para el ejercicio fiscal 2023 encaminadas a actualizar y revisar a la baja el monto de los derechos que están establecidos para diferentes bandas del espectro radioeléctrico, en particular las relacionadas con los servicios móviles; sin embargo, sólo una se incorporó en el anteproyecto entregado al Congreso de la Unión.

“Lo hemos dicho antes, varias de las propuestas ni siquiera conllevan una pérdida fiscal”, una de ellas es reestructurar las cuotas de los derechos de las Bandas de 600 MHz y 800/850 MHz por Área Básica de Servicio (ABS) en lugar de Región Celular .

La propuesta del IFT estaba encaminada a realizar un rebalanceo que permitiera que el MHZ-POP o la cantidad a pagar por persona, se asociara a las ABS, con el fin de que en aquellas áreas económicamente más deprimidas, el costo por el uso del espectro fuera menor.

“Esto no fue incorporado para este año, pero vamos a seguir insistiendo, vamos a buscar todos los medios y formas de hacer patente esta dificultad. A pesar de que no tuvimos éxito en convencer a las altas autoridades de Hacienda y al Congreso de la Unión, sí es significativo que al menos se hayan presentado dos iniciativas de reformas a la LFD que consideraban tal cual las propuestas hechas por el IFT”. 

Desde la perspectiva de Alejandro Navarrete, es importante reconocer que existe una sensibilidad creciente entre las y los congresistas en cuanto a la relevancia que tienen los derechos por el uso del espectro y cómo se están convirtiendo en una barrera artificial a la entrada de nuevos participantes al mercado, pero también es pieza clave en las renuncias de espectro. 

Esto reduce o merma los ingresos del erario federal y por supuesto que se convierte en un desincentivo a la participación de los establecidos y potenciales proveedores de servicios en licitaciones de espectro radioeléctrico.

¿Podría ser 2024 el año en el que se vea una luz al final del túnel? 

“Francamente espero que sí, la verdad es que cada año tenemos nuestra veladora prendida y hasta el momento no hemos tenido el éxito que hubiéramos esperado, pero vamos a seguir insistiendo, aportando elementos técnicos, argumentos y evidencias que nos permitan convencer a quienes tienen que tomar las decisiones finales, de la importancia de pasar de un esquema actual donde todos pierden a un esquema donde todos ganen”. 

C$T-GM 

Tags: 2024Alejandro NavarreteCongresoConsumoticDerechosDevolucionesEspectroHaciendaIftOperadoresTelecomunicaciones
Tweet68Share19Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

by Guadalupe Michaca
28 marzo, 2023
Personas usando redes sociales
Redes Sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

by Enrique Villarreal
28 marzo, 2023
Concepto de ciberataques
Ciberseguridad

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

by Redacción
28 marzo, 2023
Acercamiento a emprendedora
Emprendimiento

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

by Redacción
28 marzo, 2023
Ejecutivo usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

by Guadalupe Michaca
27 marzo, 2023
Next Post
Especialistas revisando reportes

Auguran un segundo “boom” para industria fintech

Personas en una fiesta

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

Concepto de legislación digital

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

13% es el incremento que ha registrado la presencia de mujeres CEO´s en el ámbito empresarial en el periodo 2019-2023.

💵 Antes de que el @IFT_MX planee licitar espectro adicional, se requiere una reducción significativa en las cuotas anuales del pago de derechos por uso del espectro de todas las bandas: @CANIETI

📰 #Nota: https://t.co/TUojWu8pa6 pic.twitter.com/4O9DVUiP9y

— Consumotic (@ConSumoTic) March 27, 2023

Más recientes

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

28 marzo, 2023
Personas usando redes sociales
Redes Sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

28 marzo, 2023
Concepto de ciberataques
Ciberseguridad

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

28 marzo, 2023
Acercamiento a emprendedora
Emprendimiento

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

28 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)