Proponen mil 730 mdp para IFT
Para el ejercicio fiscal 2020, el gobierno federal propone asignar a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos un presupuesto de mil 095 millones de pesos para la prestación de servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro; con lo cual busca garantizar el derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), incluido el de banda ancha e internet.
“Las estrategias de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, mantienen alineación con el apartado III ‘Economía’ del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, dentro del cual se establece la Cobertura de Internet para todo el país”, detalla el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.
El documento refiere que mediante la instalación de Internet inalámbrico en todo el país se ofrecerá a toda la población conexión en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios; este proyecto será fundamental para combatir la marginación y la pobreza y para la integración de las zonas deprimidas a las actividades productivas.
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, es una empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dependencia que para el año fiscal 2020 estima ejercer un total de 456 mil millones de pesos, respecto de los 450 mil con los que operó este año.
El proyecto del PEF 2020, propone para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) un presupuesto de mil 730 millones de pesos, cifra superior a los mil 500 millones de pesos que el órgano regulador ejerció durante el presente año, periodo en el cual ha tenido que observar medidas de austeridad y disciplina presupuestaria.
En el Diario Oficial de la Federación del 28 de febrero de este año, el instituto precisó “que el Presupuesto de Egresos del instituto autorizado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2019, fue de mil 500 millones de pesos. Con dicha asignación la disminución en los recursos presupuestales del instituto es del 25 por ciento en términos nominales, en relación al monto aprobado para el ejercicio”.
Para la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, de la Oficina de la Presidencia, se propone un presupuesto de 12 millones 334 mil 362 pesos; en tanto que para la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación, se estima ejercer 4 millones 426 mil 532 pesos.
C$T-GM