Las voces expertas del sector móvil, representantes de autoridades públicas, ejecutivos, visionarios tecnológicos y emprendedores de negocios se reunirán en el contexto de la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD), para explorar el estado de maduración de 5G y la rápida transformación de la Inteligencia Artificial, de promesa a realidad.
La Ciudad de México será la sede del encuentro que se realizará los días 28 y 29 de mayo, en un contexto local de transformaciones y desafíos en la industria de las telecomunicaciones y las TIC,
Como en ediciones anteriores, el M360 LATAM y el CLTD celebrarán una sesión inaugural conjunta para luego dar paso a dos agendas de conferencia simultáneas y complementarias.
Producido por la GSMA, la asociación organizadora del MWC Barcelona, M360 LATAM explorará las últimas tendencias en tecnología, innovación y negocios digitales. El programa de este año propone examinar el estado de maduración del 5G y la rápida transformación de la inteligencia artificial de promesa a realidad.
Los temas de la agenda incluyen GSMA Open Gateway, tecnología verde para el crecimiento, fibra móvil 5G, Redes No Terrestres (NTN), ciberseguridad y nuevos hábitos de los usuarios.
Para este año, la 12° edición del CLTD que es convocada por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), la GSMA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), invita a analizar, intercambiar e impulsar “Políticas para la (r)evolución digital en América Latina”.
Los paneles y mesas de diálogo se centrarán en la sostenibilidad de las redes del futuro, el cierre de la brecha de uso de internet, la modernización regulatoria y el impulso al 5G para el crecimiento socioeconómico.
C$T-GM