Reducirá la fabricación de smartphones.
El prestigio y reconocimiento de la marca M4 inició en el mercado mexicano con la fabricación y venta de los primeros smartphones mexicanos; sin embargo, el horizonte de expansión de la empresa está enfocado hacia la prestación de servicios de conectividad, precisó Javier de Antuñano, director general de la marca.
“Aunque se logró tener buen posicionamiento en el competido mercado de los smartphones, M4 le está apostando más al negocio de los servicios de conectividad, y lo que se verá en los próximos meses será una empresa más enfocada a Conectivity, es decir, todo lo relacionado a redes”, precisó el directivo.
El negocio de los smartphones fue de gran empuje para M4, pues contribuyó a posicionarnos como una marca mexicana de prestigio, a conocer el “know how”, del mercado pero se ha tomado la decisión de expandir la operación de la compañía hacia convertirla en un oferente importante en servicios de conectividad y nuevas tecnologías que demandará el creciente concepto de smart homes.
La apuesta de M4 es ofrecer equipos con mejor rendimiento y eficiencia, con mayor diseño, en tamaños que brinden absoluta portabilidad, pero sobre todo con mejor precio, particularmente en esta nueva fase donde el desarrollo de las smart homes, ocupará un lugar preponderante entre los prestadores de servicio de telecomunicaciones y nuevas tecnologías.
“En la prestación de servicios de telecomunicaciones, hoy la tendencia global, todo tiene que ser más rápido, más barato, más eficiente, tener el mejor precio y calidad, y en M4 hemos sido muy sensibles a todas estas características que marca la tendencia en el mercado global”, precisó a Con$umotic.
Para el directivo, el desarrollo tecnológico está permitiendo que todo se realice de una manera mucho más sencilla, “alcanzable”, y M4 será la primera marca mexicana en ofrecer conectividad, con capacidades suficientes en fabricación de equipos, diseño, calidad, precio, característica que hizo posible que la compañía fuera considerada para concretar la alianza con Oui fi y Altán Redes.
El directivo detalló que en breve, la empresa ya proyecta la prestación de servicios de conectividad móvil para el transporte público, “ya se realizan pruebas de proyectos muy ambiciosos”, así como otros relacionados con la demanda de servicios de videovigilancia; el segmento de la fabricación de los smartphones será reducida, pues con mayor capacidad de inversión se aprovechará el mayor acceso a tecnología que tiene la empresa.
“La apuesta estará direccionada a tecnologías mucho más avanzadas que lo que es la fabricación de celulares”.
El directivo destacó que su nueva y mayor oferta estará en los dispositivos para la seguridad y monitoreo de Smart homes Cámaras IP), así como módems para conexión de internet, “los cuales no requieren de instalación alguna, sólo conectarse a la corriente y en 15 segundos permitirle navegar al usuario”, además de ser el proveedor número de MIFi (WiFi móvil) de México.
C$T-EVP