Logra colocar 240 millones de smartphones en el ciclo.
Pese a las presiones que la empresa Huawei enfrentó en 2019 en el mercado global, la marca logró registrar un periodo de buen crecimiento, al reportar ventas globales por 123 mil millones de dólares, es decir, un aumento anual de 19.1 por ciento, beneficios netos por 9 mil millones de dólares, y un flujo de efectivo proveniente de actividades operativas de 13.1 mil millones de dólares, cifra 22.4 mayor a lo registrado un año previo.
“El 2019 fue un año extraordinario para Huawei, a pesar de la enorme presión externa, el equipo ha seguido adelante con su singular enfoque de creación de valor para nuestros clientes. Hemos trabajado duro para ganarnos su respeto y su confianza, así como la de los socios de todo el mundo, por lo cual nuestra empresa sigue siendo sólida”, aseguró Eric Xu, presidente rotativo de la empresa.
La marca destacó que el mercado del consumo continúa con una ruta de crecimiento consolidado al sumar 66.9 mil millones de dólares (34 por ciento mayor al reporte anual previo) y colocar 240 millones de smartphones; además registró sus mayores avances en el desarrollo del ecosistema Seamless AI Life en todos los escenarios y dispositivos, incluidos los ordenadores personales, las tabletas, los dispositivos vestibles y las pantallas inteligentes.
En su reporte, detalló que en el segmento empresarial logró ventas por 12.8 mil millones de dólares, al aportar servicios de transformación digital, que demandaron 228 empresas clasificadas de la lista Fortune Global 500 y más de 700 ciudades del mercado internacional que han visto en Huawei el “suelo fértil” que puede favorecer el florecimiento y la prosperidad del mundo inteligente gracias a su estrategia informática, con lanzamientos como el procesador de IA más rápido del mundo, el Ascend 910 y el clúster de computación de IA Atlas 900.
“El entorno externo será más complejo. Debemos seguir manteniendo la competitividad de nuestros productos y servicios, promoviendo proyectos de innovación abierta y generando más valor para nuestros clientes y la sociedad en su conjunto. Es la única manera de aprovechar las oportunidades históricas que nos brinda la transformación digital e inteligente de la industria, y de mantener un sólido crecimiento a largo plazo”, anticipó el directivo.
En el periodo referido Huawei invirtió 18.8 mil millones de dólares, es decir, el 15.3 por ciento de sus ingresos en procesos de Investigación y Desarrollo con lo cual logró que en los últimos 10 años el flujo de capital inyectado superó los 85.9 mil millones de dólares.
C$T-EVP