Su construcción y lanzamiento no representará costo alguno para el gobierno de México
La reposición del satélite Centenario, -luego de su fallida puesta en órbita-, le podría llevar al gobierno mexicano al menos tres años, aunque el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la construcción y lanzamiento de la nueva unidad no representará “ni un solo peso de gasto para el gobierno de la República”.
Una vez que se tengan los resultados de la investigación que emprenderá la firma ILS, “la construcción del satélite tomará entre 36 y 38 meses, lo importante es que tendremos el Morelos 3 muy pronto en el espacio, estaremos seguramente viviendo un episodio similar a éste, pero exitoso, y tendremos el servicio que estamos requiriendo, que es lo más importante”.
ILS informó que integrará una comisión, aunque todavía no se sabe exactamente quién la encabezará, se desconoce el tiempo que les llevará la investigación, pero indicaron que los tiempos típicos en este tipo de procesos es de dos meses.
Ruiz Esparza destacó la importancia de que la SCT haya tomado la provisión, -dado que esto no es extraño en el lanzamiento de este tipo de cohetes e instrumentos- asegurar el 100 por ciento del monto del satélite, por lo que no se presentará pérdida alguna para el gobierno de la República.
“Si México está incorporándose a estas altas tecnologías, tenemos que aprender a convivir también con los riesgos que no son extraños dentro de esta industria del satélite… tendremos que afrontar ese riesgo… es parte fundamental del tema y desde luego vigilar que la reposición de esta inversión se dé en tiempo y forma”, precisó.
Cuestionado sobre el costo del Centenario dijo que la inversión aproximada es de entre 390 y 400 millones de dólar, de los cuales 300 millones representan el costo de la unidad y 90 millones su lanzamiento.
El funcionario reiteró que la importancia de este satélite no era sólo colocar a México en la era espacial, sino el servicio que sus servicios «prestan a los mexicanos, como es llegar a zonas alejadas y remotas, sobre todo cuando tenemos problemas, porque prácticamente quedan aisladas”.
Ruiz Esparza aseguró que prácticamente está listo el lanzamiento del Morelos 3, la fecha prevista es el 22 de octubre, de tal manera que en unos meses el país tendrá instalado el satélite que dará el servicio completo que se requiere en este momento por parte del gobierno, por parte de la SCT.
“El Morelos 3 va a cubrir plenamente las funciones de seguridad nacional y las funciones desde luego de conectividad social que desempeña en el caso de sitios alejados”, cubrirá las funciones del Centenario.
Jim Krame, vicepresidente de Ventas de ILS, expresó sus condolencias al titular de la SCT, y a la empresa Boeing, por el lamentable accidente del pasado 16 de mayo cuando “al encenderse la tercera etapa a los 490 segundos del despegue hubo una anomalía que causó el colapso de la misión».
El titular de la SCT dijo que tanto a Boeing como a ILS les interesa que la investigación sea en un tiempo breve pues anunciaron que «suspenderán el lanzamiento de cualquier satélite mientras no haya resolución”.
C$C-EVP