Permitirá ofrecer servicios de mayor velocidad de Banda Ancha Móvil: The CIU
Concretar con éxito la Licitación IFT-3 de la banda Advanced Wireless Services (AWS) permitirá aumentar a 8.4 por ciento la penetración de tecnologías para servicios móviles de cuarta generación (4G LTE), y tener designado un tercio del espectro radioeléctrico hacia la prestación de servicios de telecomunicaciones móviles.
«La banda AWS es óptima para la prestación de servicios móviles de cuarta generación (4G) bajo la tecnología LTE (Long Term Evolution) que permite optimizar el uso de espectro, a la vez que posibilita la transmisión del servicio de Banda Ancha Móvil (BAM) a mayor velocidad», aseguran los especialistas The Competitive Intelligence Unit (CIU), Samuel Bautista y Radamés Camargo.
Al cierre de 2015, se estima que la cobertura de esta tecnología alcance a 8.4 por ciento de los usuarios, lo cual representaría un crecimiento de 5.6 puntos porcentuales respecto a lo registrado el año pasado, detallaron los analistas.
Bajo la dinámica actual, el espectro radioeléctrico se ha convertido en un insumo indispensable para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión; la demanda de BAM se encuentra en una etapa de acelerado crecimiento haciendo del espectro un recurso cada vez más escaso y valioso, de ahí la importancia de asignarlo óptimamente.
El pasado 12 de noviembre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) anunció que licitará ocho bloques (80 MHZ) de las bandas 1.7 GHz y 2.1 GHz, mejor conocida como banda AWS a través un formato de Subasta Combinatoria de Reloj (CCA por sus siglas en inglés), proceso que de concretarse con éxito permitirá que un tercio del espectro radioeléctrico corresponda a servicios de telecomunicaciones móviles.
Los expertos The CIU acotaron que el uso óptimo de la banda AWS, debe estar acompañada de redes con tecnología avanzada, además de un adecuado reordenamiento de las frecuencias, por parte del Ifetel, «de manera que los concesionarios cuenten con bloques contiguos, permitiendo cumplir la eficiencia técnica de explotación del espectro».
Resaltan la importancia de la liberalización de la banda de 700 MHz, con el proceso del apagón analógico y la licitación de la banda 2.5 GHz, las cuales al igual que la AWS, permitirán elevar la oferta de la BAM, un servicio con demanda creciente en los últimos dos años.