• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Saturday, June 14, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Ley Telecom y la asignación directa de espectro, ¿una puerta al “chantaje”?

por Guadalupe Michaca
5 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de espectro radioeléctrico

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

De aprobarse la Ley Telecom tal como está redactada en materia de asignación de espectro radioeléctrico, México pasaría a un peligroso modelo en el que el Ejecutivo puede otorgar este recurso de forma discrecional a dependencias o entidades del Estado, abriendo con ello la puerta a prácticas dañinas como el chantaje gubernamental. 

En entrevista con ConsumoTIC, José Otero, director ejecutivo de ICT Development Consulting, refirió que el artículo 57 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que analiza el Senado de la República, busca justificar la asignación directa de espectro con la necesidad de ampliar la cobertura social y universal en el territorio mexicano. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Pero, el Ejecutivo Federal tendría la potestad de decidir a quién, cuándo y cómo se le estaría dando una concesión. Desde el Ejecutivo se va a estar determinando si se cumplen o no los objetivos de cobertura. ¿Cuáles son los parámetros? Serían decisiones totalmente discrecionales. ¿Cuáles son las dependencias o las entidades del Ejecutivo Federal?”.

En la práctica, hoy existe una entidad pública de capital mixto que podría ser objeto de una asignación de espectro, y se trata de Altán, la empresa que ofrece servicios mayoristas a más de una centena de Operadores Móviles Virtuales (OMV), que conforman un mercado liderado por la firma Bait, de Walmart. 

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

Para José Otero, la redacción del artículo 57 de la ley secundaria de telecomunicaciones y radiodifusión es tan amplia que sus riesgos van más allá del corto plazo, pues deja abierta la posibilidad de aplicar las asignaciones directas de espectro a múltiples entidades o dependencias del Ejecutivo Federal, actuales o futuras.  

El nuevo modelo propuesto en materia de espectro tiene impacto directo en el mercado: “el peor es que le digan a un operador ‘si te quejas mucho, si no haces lo que te digo, yo hago la asignación directa y me aseguro que tú no recibas el espectro que vas a estar necesitando en el futuro, en la evolución de 5G, 6G y eventualmente 7G’. Eso se puede hacer y se presta para chantajes, para presionar a los actores del mercado”.

Para el especialista, las consecuencias de pasar de un modelo con procesos de licitación abiertos y libres al esquema de asignaciones directas, no pueden pasarse por alto ni basarse en la buena fe de que el actual gobierno no realizaría ciertas acciones.

“Yo no digo que lo vaya a hacer esta administración, pero esta redacción abre la puerta a que en 2036, 2042, venga alguien urgido de dinero y lo pueda hacer. La forma en que está escrito este artículo, con esa amplitud, me causa, como mínimo, preocupación”. 

El director ejecutivo de ICT Development Consulting aseguró que quien quiera ser proveedor de servicios de telecomunicaciones, primero tendría que preguntarse no sólo la dimensión de los costos que implica la colocación de una red móvil, sino también cómo hará para adquirir clientes. 

“La parte costosa de una red móvil no es tanto la infraestructura. Se gasta más en el despliegue, que en la infraestructura misma. Lo realmente costoso es la adquisición de los clientes. Sobre todo en un mercado sobresaturado con más del 120 por ciento de penetración donde ese costo de adquisición de clientes es altísimo”.

Entonces, la pregunta es ¿de qué vale que se tengan dependencias a las que se les va a estar asignando espectro para que vayan a colocar una infraestructura de red y luego tengan que ir a buscar clientes?, a menos que vayan con un propósito totalmente de dar conectividad gratis, lo que implica hacer un agujero en las finanzas, porque quien recibe el servicio no paga, pero para el Estado sí hay un costo. 

“Entonces, el espectro asignado directamente por el Estado a empresas y dependencias del Estado, puede ser una carta debajo de la manga para decirle a los operadores móviles: ‘bueno, si ustedes no están de acuerdo, entonces no hago una subasta, o no hago un proceso de asignación de ese espectro y se lo doy a una dependencia, y ustedes ya negocien cómo le van a comprar o alquilar el espectro a esa dependencia”. 

En este contexto, vale recordar que otra de las particularidades de la propuesta de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión de la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, es la reposición de la licitación de espectro móvil apto para 5G, misma que fue cancelada en enero pasado por el IFT a petición de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).   

Y es que la iniciativa establece que dentro de los 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del Decreto, la ATDT deberá emitir un plan de licitación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la provisión del servicio de acceso inalámbrico móvil.   

“Si el proceso se va a hacer idéntico a lo que había planeado el IFT, ya sabemos que AT&T avisó desde hace más de un año que no participaría por el precio caro, el otro postor que podría tener interés es Altán pero si esta ley pasa, ya ni siquiera tiene que participar porque puede recibir una asignación directa, entonces tenemos una licitación para un sólo postor (Telcel)”. 

Para José Otero, todas las piezas de la llamada Ley Telecom, donde la decisión final la toma el Ejecutivo, presentan un escenario peligroso, tanto para el mercado, las inversiones y la innovación, como para las personas consumidoras. 

“Uno nunca sabe qué tipo de persona va a llegar al gobierno y cuando le das tanto poder es muy peligroso porque alguien puede decir ‘pero este gobierno no va a hacer nada que vaya a perjudicar a los ciudadanos’. Pero quién puede garantizar que los próximos dos o tres presidentes se van a comportar igual”.  

C$T-GM 

Tags: 5G6GAsignación DirectaChantajeClaudia SheinbaumCoberturaConectividadConsumidoresConsumoticDecisionesDependenciasDiscrecionalEjecutivoEjecutivo FederalEntidadesEspectro RadioeléctricoEstadoFrecuenciasICT Development ConsultingIniciativaJosé oteroLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónLey SecundariaLey TelecomLiciitaciónModeloOperadoresParámetrosPeligroSenado de la RepúblicaServicios
Tweet8Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de seguridad digital

Crecen los ataques de malware financiero en México

Hacker usando computadora

Llueve sobre mojado a víctimas de estafa en redes sociales

Persona dejando voto en urna

Buscan sancionar a “influencers” que vendan evidencia digital de su voto 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)