• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Ley Telecom ¿garantiza la privacidad y seguridad de datos biométricos?

por Juan Carlos Villarruel
22 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de datos biométricos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las medidas de vigilancia que propone la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión deben ser la excepción, no la regla, y deben estar necesariamente sometidas a criterios de proporcionalidad, finalidad y transparencia, así como responder específicamente a órdenes judiciales, en tanto que el registro de usuarios de la telefonía celular, además de resultar inconstitucional, no garantiza disminuir la delincuencia.

De hecho, la imposición de normas de este tipo no disminuye la delincuencia, porque “las normas no transforman la realidad, lo hacen las políticas públicas” y su debida aplicación, explicaron especialistas reunidos en la mesa “Privacidad y seguridad de datos biométricos implicaciones y riesgos para la sociedad”, del Foro Reforma de telecomunicaciones: desafíos y oportunidades convocado por la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Los expertos advirtieron que el registro biométrico es muy delicado y en todo caso debe implicar una valoración de cómo darle herramientas a las agencias de investigación con salvaguardas claras, cumplimiento de estándares en la protección de los derechos humanos y estricta protección de datos personales. 

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

“Si hay evidencia que sustente este tipo de acciones, hagámoslas, pero con excepciones, controles y mecanismos de observación permanente que vigilen el adecuado uso para evitar extralimitación”, sostuvo Ernesto Ibarra, presidente de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derechos Digitales (AMCID)”.

Demandó cifras que demuestren la supuesta incidencia que señala la iniciativa de ley de este tipo de medidas en la reducción de la inseguridad, porque “no es la única forma”, pero si regular abona al cumplimiento y la sociedad es parte del proceso con transparencia para lograr el objetivo de combatir a la delincuencia y con una investigación pulcra, entonces se tendrá otro escenario.

Ejemplos de cómo se comparten datos biométricos están en la banca digital, y desde el punto de vista del negocio está bien, pero cuando se habla de la protección de datos, se necesita ver el tema con otra perspectiva.

Francisco Javier Rivas Rodríguez, del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad se manifestó totalmente en contra del registro de usuarios de telefonía móvil, que ya fue declarado inconstitucional dos veces y que concentraría “información riesgosa para la seguridad de las personas”, cuyo resguardo no está garantizado.

Además de que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) dictaría lineamientos que aún no se conocen, hasta 160 autoridades de seguridad los podrían revisar sin orden judicial y en “un país donde las autoridades pueden ser vulnerables y hay penetración de la delincuencia en las instituciones, eso es inaceptable”, porque las autoridades tendrían libertad para acceder a datos biométricos sin contrapesos.

“Nos parece que (el registro) genera más riesgos que los beneficios que puede aportar”.

Prueba de que este tipo de sistemas no funcionan, es el hecho que en el delito de extorsión telefónica, incluso cuando se tiene una ficha de depósito de un banco a un destinatario (criminal) identificado con nombre y número de cuenta sólo se obtiene la reparación parcial del daño en el 0.02 por ciento de los casos, es decir, “existe una impunidad prácticamente total”.

Y bajo el principio de que las normas no transforman la realidad, sino que lo hacen las políticas públicas, la doctora en derecho Olivia Andrea Mendoza Enriquez, profesora-investigadora del CIDE explicó que no se puede hablar de seguridad sin las políticas públicas que la acompañen.

Por eso, el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, en todo caso, debería de someterse a los criterios de finalidad, proporcionalidad y transparencia y funcionar bajo el principio de ser una medida excepcional y no la regla.

Anahiby Becerril Gil. Investigadora en el Centro Público de Investigación e Innovación en Tecnologías de la. Información y Comunicación, INFOTEC, advirtió que la captura de datos biométricos no garantiza la seguridad y menos aún sin robustos sistemas de ciberseguridad, por lo que compartir esta información debe ser una medida excepcional, para evitar potenciales abusos.

Pablo Corona Franco, presidente de la Asociación de Internet MX, convocó: “no caigamos en la falsa dicotomía de renunciar a la privacidad para obtener seguridad”, pues se debe atender el origen del problema y no los síntomas, pues con los datos biométricos que no se pueden cambiar, los controles que se requieren son mucho más grandes.

Desde la Red de Defensa de los Derechos Digitales R3D, Ana Gaitán, abogada de esta organización, reiteró la preocupación por todo lo relativo al capítulo de la colaboración con la justicia y consideró como un avance insuficiente el anuncio de retirar del dictamen el controvertido artículo 109, pues advirtió que persisten preceptos que propician la posible censura previa.

Respecto al Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, reiteró que ya dos veces ha sido declarado inconstitucional y reclamó a legisladores de Morena que hoy promueven este mecanismo, cuando en 2014 votaron contra esa misma idea.

C$T-GM

Tags: Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derechos DigitalesAMCIDCámara de DiputadosConsumoticDatos biométricosForoLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónPrivacidadReformaSeguridad
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de ciberseguridad

Advierten graves riesgos de ciberseguridad en Ley Telecom 

Persona leyendo en tableta

Radar Telelcom

Concepto de comercio electrónico

Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)