• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Ley Telecom debe poner barreras al alarmante incremento del phishing 

por Juan Carlos Villarruel
23 May, 2025
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Hacker usando equipo tecnológico

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Pese a que en México 55 por ciento de las personas han sido víctimas de ataques de phishing, la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones que analiza el Senado de la República pasa por alto el grave daño que causa esta técnica utilizada por la delincuencia cibernética para obtener, mediante engaños, información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. 

Desde la perspectiva de voces expertas especializadas en las personas consumidoras, la discusión en torno a la nueva legislación es una oportunidad para tomar todas las medidas posibles que permitan proteger a la población de este tipo de delito cibernético que se aprovecha de la desinformación y la vulnerabilidad. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Previo al quinto y último conversatorio sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado de la República, Katia D’Artigues, presidenta de YoTambién.mx y Comunicación para la Inclusión AC, consideró que además de colocar eventualmente este tema en la ley, es fundamental que todas las medidas de seguridad se implementen  tomando en cuenta el acceso de las personas con algún tipo de discapacidad.

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

Explicó que muchas veces, las medidas anti-phising o de seguridad, incluyen por ejemplo el uso de “captchas”, es decir grupos de imágenes donde el usuario debe identificar, por ejemplo, tres semáforos en una serie de seis fotografías, lo que puede ser muy difícil, para personas con alguna discapacidad.

Entonces, se deja vulnerable a esta parte de la población y por lo tanto se debe tener esto en cuenta en el diseño legal y garantizar que las medidas de seguridad “sean accesibles para personas con discapacidad”, sin perder de vista que el mero envejecimiento de la población, debido al aumento en la expectativa de vida, llevará a incrementar el volumen de este grupo en el futuro próximo.

Aunque la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no contempla específicamente este tema, sí es importante que, en la práctica, se tomen medidas de protección para los 23 millones de mexicanas y mexicanos que, de acuerdo con el Censo General de Población y Vivienda 2020 del INEGI, padecen alguna forma de discapacidad.

La especialista reiteró que garantizar que todas las medidas de protección contra este terrible fenómeno se apliquen teniendo en cuenta la accesibilidad para personas con discapacidad, es un tema clave en el diseño del nuevo marco legal. 

Sobre el mismo tema, José Agustín Pineda Ventura, ex subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, reconoció que el tema del phishing resulta muy delicado y puede afectar más a poblaciones vulnerables como las personas con discapacidad.

Sin embargo, se mostró optimista de que los senadores que convocaron a los conversatorios (este último con el título “Derechos de los usuarios y audiencias”) atiendan su propuesta de que la vigilancia y verificación de tales derechos, recaigan sobre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Esto, debido a que “la Profeco tiene una Coordinación que se dedica a temas de educación y derechos de los consumidores y los usuarios, y ahora también sería en el tema de las audiencias” para darle capacitación a las personas con discapacidad y a quienes se encargan de su cuidado, para evitar que caigan en prácticas de phishing.

A la luz de varias métricas, resulta relevante que personas con discapacidad que, por ejemplo, utilizan servicios bancarios en línea para no tener que trasladarse a sucursales, estén alertas sobre las técnicas que usa la delincuencia, pues se convierten en blancos ideales para los cibercriminales.

Según el Informe de Ciberamenazas Financieras de Kaspersky 2024, en México, el 1.6 por ciento de los usuarios de computadoras han sido afectados por malware financiero, lo que se traduce en al menos 3 mil 182 víctimas en el último año.

Los expertos en ciberseguridad advierten que los delincuentes dedicados a estas estafas, han diversificado sus métodos, con ataques que van desde correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos o instaladores falsos y enlaces confirmados, hasta mensajes de texto y códigos QR infectados.

Por otro lado, en el Informe sobre ciberataques del primer trimestre de 2025 de la empresa especializada, Check Point Research, se establece que en ese periodo, los ciberataques en América Latina crecieron 108 por ciento, donde el phishing fue una de las técnicas más utilizadas, en especial, dirigido a empleados de compañías.

Ante estas cifras, los especialistas coincidieron en que se requiere más educación y capacitación y, en el caso particular de las personas con discapacidad, una protección mayor, a través de herramientas accesibles que les permitan protegerse de este tipo de ataques maliciosos.

C$T-GM 

Tags: CaptchasContraseñasConversatorioDatos personalesDelito cibernéticoDiscapacidadIncrementoInformación confidencialInformación PersonalJosé Agustín Pineda VenturaKatia D´ArtiguesLegislaciónLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónPersonasPhishingProcuraduría Federal del ConsumidorProfecoSenado de la RepúblicaSubprocurador de TelecomunicacionesTarjetas de créditoVíctimas
Tweet4Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Torre de telecomunicaciones
Regulación

Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

por Redacción
11 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

por Redacción
11 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de hackeo

Fraude digital: la IA avanza más rápido que bancos y reguladores 

Especialista revisando reporte

Expansión telecom acotada en el 1T25: The CIU

Persona con discapacidad física usando teléfono inteligente

Profeco debe tener “dientes” para defender a personas con discapacidad 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)