Redes 5G alcanzarán velocidades hasta de 20 gigas por segundo.
En los próximos cinco años se espera que los objetos conectados a la red, es decir, el Internet de las Cosas (IoT) se multiplique por cuatro veces, con lo cual el mercado global pasará de registrar mil millones de dispositivos actuales, a más de 4 mil millones, un comportamiento impulsado principalmente por el desarrollo de redes robustas de Quinta Generación (5G).
“Estamos pasando de la era de conectar personas a conectar cosas gracias a tecnologías como el 5G, que nos permiten incorporar a la red todo tipo de objetos, incluidos vehículos, casas, electrodomésticos y hasta la ropa”, explicó Jaime Trapero, vicepresidente de Mercado Iberia de Ericsson, durante el Foro Telcel Empresas 2019.
De acuerdo con el directivo en 2018 se estima que el número de dispositivos conectados a la red sumó alrededor de mil millones de unidades, sin embargo, para 2024 esta cifra se cuadriplicará alrededor del mundo, para alcanzar 4 mil 100 millones de aparatos, una expectativa que se construye a partir del impulso que brindarán nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y las redes 5G.
“Con el crecimiento de éstos, se prevé que la cifra se multiplique por cuatro en los próximos cinco años, lo que es equivalente a más de 50 por ciento de la población mundial actual, la cual se calcula en 7 mil 500 millones de personas”, precisó el directivo.
El experto resaltó que entre diversos beneficios que brindará el desarrollo de redes 5G a los dispositivos, será la velocidad de conexión, la cual pasará de los actuales 200 megas por segundo, a poder alcanzar niveles de hasta 20 gigas por segundo, con una conectividad muchos más estable; “eso representa un gigantesco salto en la velocidad de Internet, que será entre 100 y mil veces más rápida”.
“Fundamentalmente, estas tecnologías aumentarán la productividad, al impulsar la interconectividad; Ercisson está preparado para facilitar esa conectividad que hará que los servicios evolucionen para brindar experiencias óptimas para los clientes”.
La aplicación de soluciones de IoT son casi ilimitadas, pero en opinión del ejecutivo de Ericsson, el sector industrial será uno de los giros productivos que mayor demanda este tipo de servicios, así como los relacionados con la conectividad, cruciales para llevar a cabo proyectos de automatización.
El Foro Telcel Empresas 2019, se llevó a cabo con el objetivo de discutir sobre el presente y futuro de la implementación de las nuevas tecnologías en los negocios, siendo los temas centrales en esta edición la Conectividad, Transformación Digital y la Experiencia de Usuario.
C$T-EVP