Sector espacial tiene un alcance global valuado en 500 mdd
La inversión de las empresas en el sector espacial es una gran oportunidad para que en México nuevas generaciones se involucren en el desarrollo científico y tecnológico, la realización del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2016) busca contribuir a ese objetivo.
El evento es parte de las estrategias para hacer del país un atractivo destino de inversión en los sectores aeroespacial, de telecomunicaciones, y de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) impulsadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por medio de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
“El gobierno federal a través de la SCT trabaja intensamente en el impulso de estos tres sectores estratégicos, pues su potencial a mediano y largo plazo para las nuevas generaciones significa miles de empleos y derrama económica, en esta era digital y de conectividad, en que la infraestructura espacial y satelital puede conectarlas con un mejor futuro”, puntualizó el director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez.
De acuerdo con el especialista, el sector espacial tiene un alcance global de 500 millones de dólares; en naciones como México, tercer lugar en el “Índice Mundial de Innovación” (Global Innovation Index, GII), es necesario articular esfuerzos para que las empresas ya instaladas puedan incursionar gradualmente en nichos específicos, lo que posibilitará que nuevas generaciones de mexicanos participen plenamente en el sector espacial.
“Éstas pueden expandirse de la fabricación de turbinas de avión a componentes de satélites, o de sistemas de aviónica, a sistemas de control automatizado para satélites miniaturizados, útiles para telecomunicaciones e Internet; esto es perfectamente factible en un mediano plazo, pues hay gran talento e ingenio joven en México para ello”, explicó Mendieta.
El IAC 2016 se realizará en septiembre próximo, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; entre los participantes estarán los principales representantes de la academia, del gobierno federal y las empresas del sector espacial y satelital global de cerca de 80 países, así como alrededor de 30 agencias espaciales del mundo.
C$C-EVP